El Financiero

¿QUÉ ESPERAN LOS MERCADOS PARA ESTE MARTES 3 DE OCTUBRE?

- Rubén Rivera

En la sesión de este martes destaca la poca informació­n macroeconó­mica en el mundo y el cierre de los mercados en China, debido a un feriado.

Los inversioni­stas en México estarán atentos al sistema de indicadore­s cíclicos de julio, al estado que guardan las reservas internacio­nales y a la subasta de Cetes.

En Estados Unidos, se espera la intervenci­ón de Jerome Powell, miembro de la Reserva Federal, y los datos del sector automotriz. En Europa se publicará el Indicador de Precios al Productor de la zona euro hasta el mes de agosto y la tasa de desempleo en España.

MÉXICO

La jornada en el país iniciará a las 8:00 horas, cuando el Inegi dé a conocer el sistema de indicadore­s cíclicos del mes de julio.

Una hora más tarde, a las 9:00 horas, el Banco de México publicará las reservas internacio­nales, la lectura previa se ubicó en 173 mil 276 millones de dólares.

Al medio día, se llevará a cabo la subasta de valores gubernamen­tales Cetes a uno, tres y seis meses, Bonos M a 5 años y Udibonos a 10 años.

ESTADOS UNIDOS

A las 7:30 horas, Jerome Powell, miembro del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, hablará en un evento sobre regulación financiera en Washington.

A las 8:45 horas, se dará a conocer el indicador ISM de condicione­s de negocios de Nueva York. Dicho dato evalúa las condicione­s de negocio entre los fabricante­s y las empresas no manufactur­eras y organizaci­ones en el área.

A las 13:30 horas, se realizará una subasta de T-bills, bonos del Tesoro de EU.

Entre lo más esperado de la jornada, se publicarán los indicadore­s de ventas del sector automotriz, a las 14:30 horas, el consenso espera que estos datos sigan mostrando dinamismo.

EUROPA

En la zona euro hay poca informació­n, el dato a destacar es el Indicador de Precios al Productor de la zona euro a agosto y la tasa de desempleo en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico