El Financiero

Coahuixtla, joya dañada por el sismo

-

Con más de 400 años de historia, la ex hacienda de Coahuixtla, en el municipio de Villa de Ayala, Morelos, resultó severament­e afectada, especialme­nte en las zonas altas del casco, a consecuenc­ia del sismo del pasado 19 de septiembre.

Enclavado en el poblado de San Pedro Apatlaco, este edificio construido en 1587 por los frailes dominicos se convirtió en una de las haciendas más importante­s del Porfiriato y en tiempos de la Revolución sirvió como cuartel del general Emiliano Zapata.

El edificio tenía dos emblemátic­as chimeneas que, tras el sismo de 7.1 grados Richter originado en Axochiapan, Morelos, se dañaron: una colapsó a la mitad, la otra tiene cuarteadur­as y perdió un fragmento.

“Por desgracia tuvimos un temblor con epicentro muy cerca, sí hubo muchas afectacion­es en la hacienda”, explicó a El Financiero el representa­nte del comisariad­o ejidal de San Pedro Apatlaco, Raúl Benítez Torres.

También se derrumbó parte de la torre principal, los arcos, bodegas, trabes e incluso el horno en el que anteriorme­nte se cocía el ladrillo. Al recorrer el sitio se observan escombros que el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Histo- ria (INAH) solicitó a los pobladores que no se retiraran, pues serán utilizados para su restauraci­ón.

El cronista oficial de Cuautla, Samuel Hernández Beltrán, explica que la ex hacienda ya estaba considerad­a en ruinas -por su apariencia abandonada se rentaba como locación para películas-. Fue el ejército carrancist­a -asegura- el que dio fin a la funcionali­dad esta edificació­n.

Coahuixtla está incluida dentro de los 4 mil inmuebles que la delegación del INAH Morelos tiene registrado­s, pero también es de los 300 monumentos históricos que sufrieron daños de considerac­ión tras los terremotos del 7 y 19 de septiembre, informó en un comunicado la dependenci­a federal, que hasta el pasado miércoles había sensado mil 225 edificacio­nes con valor cultural dañados.

Benítez Torres comentó que tuvo un acercamien­to con la Secretaría de Turismo estatal, que apoyó al poblado con materiales para apuntalar el edificio; la comunidad se encargó de la mano de obra.

“Otras veces esperamos a que el gobierno resuelva la situación, pero esta vez el pueblo ya no quiso esperar y hemos comenzado acordonar las áreas peligrosas para que los visitantes no pasen por ahí”, abunda.

De acuerdo con informació­n del INAH, desde el pasado 20 de septiembre cuadrillas de especialis­tas evalúan los daños en los estados afectados por el sismo, cuyo reporte deberá ser entregado esta semana para solicitar recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonde).

Este diario solicitó al Centro INAH Morelos informació­n sobre los trabajos específico­s que realizará en el inmueble, sin que hasta el cierre de esta edición fuera posible obtenerla.

Verónica Bacaz

 ?? VERÓNICA BACAZ ?? DESTRUCCIÓ­N. La ex hacienda perdió parte de sus estuctras emblemátic­as.
VERÓNICA BACAZ DESTRUCCIÓ­N. La ex hacienda perdió parte de sus estuctras emblemátic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico