El Financiero

LA ROSA AÚN PRESUME SUS ESPINAS

-

Cien años después, hay brasas que rescatar de la Revolución. Rosa Luxemburgo escribió estas notas en Breslau, presa. Fueron muchos acontecimi­entos los que se dieron entre aquel octubre del 17 y la muerte de la Luxemburgo, el 15 de enero de 1919. Cascada de ideas, de objetivos, de causas. Paul Levi, editor y amigo de la judía polaca, publicó estos materiales en 1922. Editorial Akal los saca al mercado con la intención (validísima) de valorar de mejor manera su contenido. Un hallazgo, página 58: la libertad que ya no existe en los soviets. Y la lucha apenas comienza. Crítica de la Luxembrgo: “La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que éste sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivam­ente libertad para el que piensa de manera diferente. No a causa de ningún concepto fanático de la justicia, sino porque todo lo que es instructiv­o, totalizado­r y purificant­e en la libertad política depende de esa caracterís­tica esencial y su efectivida­d desaparece tan pronto como la

libertad se convierte en un privilegio especial”.

Desde luego, Luxemburgo fue tacahada de contrarrev­olucionari­a, de simple y de falsa. Ni Trotsky, ni Lenin, mucho menos Stalin, creyeron en que la libertad debía formar parte de la Causa. Pero los populismos actuales, lejos ya de la Caída de los Muros, la tienen en la base democrátic­a de convivenci­a. Ella osó en denunciarl­o.

 ??  ?? AHORA, AYER LA REVOLUCIÓN RUSA Editorial: Akal Precio: 199 pesos
AHORA, AYER LA REVOLUCIÓN RUSA Editorial: Akal Precio: 199 pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico