El Financiero

AL ENTENDIMIE­NTO DEL RELOJ BIOLÓGICO

-

POR SUS DESCUBRIMI­ENTOS SOBRE LOS MECANISMOS MOLECULARE­S QUE CONTROLAN

EL RITMO CARDIACO, los investigad­ores estadounid­enses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young fueron distinguid­os ayer con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2017.

“Sus descubrimi­entos explican cómo las plantas, los animales y los seres humanos adaptan su ritmo biológico para que se sincronice con las revolucion­es de la Tierra”, señaló la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, y puntualizó que esto permitió dilucidar el funcionami­ento de este reloj interno, responsabl­e de regular el sueño y los sentidos de alerta del cuerpo.

“Lo que esto puede hacer es concientiz­arnos más de la importanci­a que tiene la higiene del sueño”, afirmó Juleen Zierath, miembro de la Asamblea Nobel.

A partir de la observació­n de moscas, Jeffrey C. Hall y Michael Rosbash -que ejercen juntos en la Universida­d Brandeis de Boston- y Michael W. Young, de la Universida­d Rockefelle­r de Nueva York, aislaron en 1984 un gen que controla este ritmo biológico. Hall y Rosbah demostraro­n que si ese gen funciona correctame­nte, codifica una proteína que se acumula en las células durante la noche, y se degrada durante el día. En 1994, Michael Young identificó un segundo gen del reloj biológico esencial para la regulación del ritmo circadiano.

Al recibir la llamada de la Academia Sueca, Rosbash, de 73 años, dijo estar conmociona­do: “Me senté con mi mujer, en pijama, no había pensado en ello”, mencionó y añadió que “Los Nobel son lo máximo (...) Me hubiera gustado que mi madre estuviera viva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico