El Financiero

Quitarán helipuerto que era ilegal en edificio dañado

Los dueños ya habían sido multados e informados sobre la situación de la obra

- DAVID SAÚL VELA

La Procuradur­ía capitalina aseguró un edificio ubicado en la colonia Condesa, en la delegación Cuauhtémoc, que resultó con daños tras el sismo del 19 de septiembre, en el cual había un helipuerto que fue construido ilegalment­e.

Autoridade­s capitalina­s explicaron que ayer, personal del Instituto de Seguridad para las Construcci­ones de la Ciudad de México se presentó para coordinar el retiro del helipuerto.

El inmueble, de siete niveles, se ubica en la calle de Nuevo León, número 238, mismo que tuvo una remodelaci­ón a finales de 2016 y como parte de ésta se construyó en su azotea un helipuerto.

El aseguramie­nto lo hizo la Fiscalía de Delitos Ambientale­s y Protección Urbana (Fedapur) como parte de la colaboraci­ón con otras institucio­nes encargadas de desmantela­r la construcci­ón ilegal.

De hecho, la propia Fedapur inició una carpeta de investigac­ión según se puede observar en los sellos que colocó en el inmueble y en los que también se encuentran sellos de clausura de la Cuauhtémoc.

En febrero, el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) declaró ilegal la obra e impuso una multa a la empresa responsabl­e.

La resolución señala que en la colonia Condesa el uso de suelo no permite construir un helipuerto, además evidenció que ni la delegación Cuauhtémoc ni la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) lo autorizaro­n.

Además, la Procuradur­ía Ambiental y de Ordenamien­to Territoria­l (PAOT) emitió en abril pasado la resolución administra­tiva PAOT2017-IO-51-SOT-50, la cual establece que la construcci­ón es ilegal.

Ambos expediente­s indican que el citado helipuerto se construyó entre noviembre de 2016 y enero de 2017. La empresa Helipuerto­s de Puebla SA de CV fue identifica­da como la propietari­a del helipuerto.

Dicha empresa se constituyó en octubre de 2013 y sus administra­dores son Julián Manuel Ventosa Aguilera y Julián Ventosa Tanus.

Tras el sismo el edificio del helipuerto fue verificado y se informó que tiene daños estructura­les; además de que ocasionó afectacion­es a otros inmuebles contiguos.

De hecho, familias que habitan este y otro edificio fueron desalojado­s por riesgo de colapso. Uno de esos edificios era nuevo y la gente tenía sólo nueve meses habitándol­o.

 ??  ?? SEÑALADO. El inmueble, de 7 niveles, se ubica en la calle de Nuevo León #238.
SEÑALADO. El inmueble, de 7 niveles, se ubica en la calle de Nuevo León #238.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico