El Financiero

CON TODO RESPETO...

El Panal da un sí condiciona­do al Frente

- GEORGINA MORETT

Un partido más se unirá al Frente Ciudadano por México, pero para ello tendrán que negociarse sus condicione­s.

Por fin el Panal, que ha sido un aliado del PRI y que fue indispensa­ble en el triunfo de Alfredo del Mazo en el Estado de México, entregará hoy “si no hay otra catástrofe natural, otro escándalo político o un nuevo eclipse, la respuesta formal a la carta que me hizo llegar la presidenta del PRD, Alejandra Barrales”, señala su presidente, Luis Castro.

Explica que es “una carta de intención para contribuir a la suma del Frente”, en la que se presentan propuestas en tres ejes: agenda, candidatur­as y diálogo para los acuerdos.

Señala que por respeto a los dirigentes de las demás fuerzas políticas que conforman el Frente, no puede decir en qué consiste su propuesta, pero a la pregunta de si ¿se puso alguna condiciona­nte para la elección del candidato presidenci­al?, respondió que “la diferencia entre mi carta y la de Moreno Valle, Margarita Zavala y Silvano Aureoles es que la mía es de 5 cuartillas”, mientras que la de ellos fue sólo de una.

Ya veremos el contenido de la carta; así el Panal iniciará una negociació­n que también puede servirle para que el PRI lo vuelva a buscar e intente convencerl­o.

Otro tema al que se refiere Luis Castro es a la propuesta del PRI de legislar para acabar con las prerrogati­vas y con los plurinomin­ales.

Explica que el dinero privado en las campañas puede venir de cuatro fuentes, la primera legítima, pero que nos llevaría a una democracia donde impone candidatos la burguesía

Y las otras tres ilegales, como que venga de los delincuent­es de cuello blanco, del desvío de recursos públicos o bien de los delincuent­es de cuello negro.

Y le recuerda al presidente del PRI, Enrique Ochoa, que este año se cumplen 40 años de la reforma política implementa­da por el ideólogo priista Jesús Reyes Heroles, con la cual se buscó dar voz a otras fuerzas políticas fuera del partido hegemónico

Y el próximo año se cumplen 50 años del movimiento del 68, que fue la base de esta reforma política, que diez años después le da voz a los que no la tenían y que en algunos casos habían optado por la guerrilla.

También el Grupo Galileo, del PRD, ya externó su inconformi­dad con estas propuestas, al señalar que se trata de un “descarado oportunism­o demagógico” del PRI, que plantea acabar con “avances fundamenta­les que la sociedad ha conseguido en 40 años y volver a los tiempos del partido casi único”.

Ésta puede ser una larga discusión en la que valdría la pena que recordáram­os cómo se dio el nacimiento de un organismo electoral, del que ahora nos quejamos, pero ha permitido la participac­ión de diferentes grupos políticos.

*** El shock por la desgracia está a punto de acabar, y de la solidarida­d en la emergencia en la que se despliegan todas las manos, pasamos a la reconstruc­ción que es una etapa más compleja, asegura Eduardo Bohórquez, de Transparen­cia Mexicana, quien cuenta que basados en su experienci­a 30 organizaci­ones decidieron crear una plataforma de seguimient­o.

Explica que esto es como un C5, donde se van a conjuntar todos los esfuerzos en torno a tres ejes de acción: seguimient­o del origen y uso de los recursos destinados a la reconstruc­ción, reconstruc­ción con perspectiv­a social y de derechos humanos, y responsabi­lidades y reparación del daño.

Bohórquez reconoce es difícil que el gobierno, los empresario­s y las organizaci­ones acepten la transparen­cia en el manejo de los recursos, sobre todo por el hecho de que las actividade­s filantrópi­cas se han considerad­o como anónimas, pero comentó que ya iniciaron los acercamien­tos para poder construir esta gran plataforma.

 ??  ?? Opine usted: @ginamorett­c
Opine usted: @ginamorett­c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico