El Financiero

Remesas, salvavidas tras terremotos: BM

-

México registrará este año un flujo histórico de remesas pese al incremento en el número de deportacio­nes efectuadas, lo que serviría como un ‘salvavidas’ para aquellas familias que sufrieron pérdidas materiales durante los terremotos registrado­s en septiembre, señala un análisis del Banco Mundial.

En el reporte ‘Migración y Remesas: Sucesos Recientes y Perspectiv­as’, el organismo prevé que México, el país más grande de la región y el cuarto receptor de remesas en el mundo, recibirá un monto de remesas récord de 30 mil 500 millones de dólares en 2017, lo que supone un crecimient­o de 6.5 por ciento respecto al año anterior.

“Las remesas son un salvavidas para los países en desarrollo, especialme­nte luego de desastres naturales, como los recientes terremotos ocurridos en México y las tormentas que devastaron el Caribe”, dijo Dilip Ratha, autor principal del informe y director de la Asociación Mundial de Conocimien­tos sobre Migración y Desarrollo (KNOMAD).

Destacó que se espera un crecimient­o anual de 6.9 por ciento en las remesas dirigidas a América Latina y el Caribe para alcanzar un monto de 79 mil millones de dólares en 2017, debido al crecimient­o económico y la recuperaci­ón del mercado laboral en Estados Unidos.

Ratha añadió que a pesar del aumento en el número de deportacio­nes de Estados Unidos a México, El Salvador, Honduras y Guatemala, las remesas recibidas por estos países siguen aumentando, “en parte porque los migrantes están enviando sus ahorros a casa en caso que deban regresar ante posibles cambios en las políticas migratoria­s”.

Después de dos años consecutiv­os de disminució­n en estos flujos a nivel global, se prevé que los entradas a los países de ingresos bajos y medios aumentarán 4.8 por ciento entre 2016 y 2017 a 450 mil millones de dólares, gracias a una recuperaci­ón cíclica del crecimient­o en Europa, Rusia y Estados Unidos.

En tanto, se pronostica que las remesas mundiales, que incluyen los recursos destinados a países de ingreso alto, experiment­arán un crecimient­o de 3.9 por ciento en el mismo periodo y ascenderán a 596 mil millones de dólares.

Jassiel Valdelamar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico