El Financiero

Crece demanda de los escáneres tras sismo de 7.1

- BLOOMBERG empresas@elfinancie­ro.com.mx

A las 6 de la mañana del 28 de septiembre, Rafael Ortigosa subió a lo alto del edificio desmoronad­o en la calle Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, y anunció la suspensión de los esfuerzos de búsqueda y rescate de su compañía.

No era el resultado que había esperado Ortigosa, gerente de ventelepiz­za tas para Sudamérica de Leader, fabricante francés de equipos de escucha y cámaras ultrasensi­bles.

Aunque 28 personas fueron sacadas del edificio derrumbado tras el sismo del 19 de septiembre, para cuando Ortigosa y su equipo llegaron -más de una semana después-, ya no había sobrevivie­ntes.

Si hubiese llegado antes, dijo Rafael Ortigosa, quizá se podría ha- ber salvado a algunos más.

Las primeras 72 horas después de un desastre natural son cruciales para traer perros de rescate y equipos de búsqueda como los sistemas que fabrica Leader, explicó.

Luego del terremoto magnitud 7.1 se está prestando más atención a lo que México hizo bien y a lo que podría haber hecho mejor.

Compañías como Leader, la israelí Camero-tech y Geophysica­l Survey Systems o GSSI, que tiene su sede en New Hampshire, tienen un papel en esa conversaci­ón.

Las tres firmas fabrican equipos para detectar movimiento o sonido a través de los escombros y el hormigón, uno de los cuales -el sistema Xaver 400 de Camero- había sido adquirido por México como parte de la guerra contra el narcotráfi­co.

El precio de estos aparatos es considerab­le: el dispositiv­o Hasty de Leader cuesta unos 20 mil dólares y su detector Scan alrededor de 36 mil dólares, pero las empresas dicen que la demanda ha aumentado desde que ocurrió el desastre.

“El teléfono empieza a sonar porque de repente los funcionari­os de gobierno dicen que tienen que estar mejor preparados la próxima vez que ocurra esto”, comentó Paul Fowler, vicepresid­ente de ventas y marketing de GSSI.

El Lifelocato­r de 26 mil dólares Las primeras 72 horas tras un sismo son cruciales para el rescate con el uso de estos dispositiv­os. Cuesta el dispositiv­o Hasty de la francesa Leader, mientras que su detector Scan alrededor de 36 mil.

de la firma puede detectar movimiento­s humanos bajo 12 metros de escombros.

Los fabricante­s de sistemas de búsqueda y rescate sostienen que deberían ser la herramient­a indispensa­ble después del derrumbe de un edificio u otros desastres naturales, pero muchos países todavía no tienen los equipos indicados o los ponen a trabajar con demasiada demora.

La Secretaría de Defensa Nacional y la Policía Federal han comprado varias decenas de sistemas en los últimos años, dijo Amir Beeri, máximo ejecutivo de la firma israelí Camero-tech.

 ??  ?? CRUCIAL. Los dispositiv­os detectan movimiento­s humanos bajo escombros.
CRUCIAL. Los dispositiv­os detectan movimiento­s humanos bajo escombros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico