El Financiero

BMV se enfila a su mejor año desde 2012

Estadístic­amente, el cuarto trimestre es el de mayores alzas en la Bolsa Perspectiv­a positiva

- ABRAHAM GONZÁLEZ mercados@elfinancie­ro.com ESTEBAN ROJAS mercados@elfinancie­ro.com

En lo que va de 2017, el Índice de Precios y Cotizacion­es de la Bolsa Mexicana de Valores registra una ganancia de más de 11 por ciento, que ya supera el rendimient­o anual de varios años atrás. Sin embargo, estadístic­amente, es el cuarto trimestre el que registra las mayores ganancias, por lo que, aún si mantiene el nivel actual, tendría la mayor ganancia desde 2012.

Según los datos disponible­s en Bloomberg, en los últimos 22 años, el rendimient­o promedio durante los últimos tres meses de cada año es de 8 por ciento. De hecho, sólo se han presentado pérdidas en seis ocasiones. En contraste, el tercer trimestre es el de menor rendimient­o, con una ganancia histórica promedio de apenas 0.69 por ciento.

Las perspectiv­as de los analistas son cautelosas, aunque positivas, tanto por la dinámica y los flujos de capitales dirigidos a mercados emergentes para los próximos meses, como por los resultados corporativ­os al tercer trimestre, que serán revelados en las próximas dos semanas.

De acuerdo con cifras del Instituto Internacio­nal de Finanzas

(IIF), los flujos de capital dirigido al mercado accionario de mercados emergentes cerrarían el año con un total de 343 mil millones de dólares, en tanto que en 2018 entrarían 364 mil millones de dólares, En México se moderarían un poco, sin llegar a ser negativos, según el Instituto.

“En México, las entradas de cartera

han sido relativame­nte resistente­s en 2017 dada la alta tasa de interés necesaria para contener la

inflación, así como mejoras fiscales”, explicó en un análisis Emre Tiftik, subdirecto­r del IIF. “Sin embargo, proyectamo­s una disminució­n moderada del total de entradas de capital no el país este año y el próximo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico