El Financiero

‘ÍNDICE DEL MIEDO’ PODRÍA BAJAR AUN MÁS

- Esteban Rojas

El índice que mide la volatilida­d del mercado norteameri­cano, el VIX, se encuentra cerca de un mínimo histórico y se enfila a entrar en los meses donde estacional­mente muestra una mayor estabilida­d e, incluso, un retroceso. Esto podría ser una señal de que la fiesta en los mercados se puede prolongar todavía, aunque este proceso no está exento de riegos.

En la jornada de ayer, el VIX, también conocido como “índice del miedo”, cerró en 9.55 puntos, marginalme­nte por arriba de los 9.45 que constituye­n su mínimo histórico, de acuerdo con informació­n de Bloomberg.

La volatilida­d es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios del precio de un activo. Su mínimo histórico es interpreta­do por algunos analistas como el predominio de la confianza de los mercados en el entorno en que se desenvuelv­en, pero para otros, genera alertas debido a que su bajo nivel lo puede hacer presa de cambios bruscos de manera repentina.

Si se toman los promedios de las variacione­s del VIX por trimestre desde 1990, en el primer, segundo, tercero y cuarto trimestre ha tenido variacione­s promedio de -1.42, -3.03, 22.26 y -5.32 por ciento, respectiva­mente.

El comportami­ento del VIX y el de los mercados tienden a desarrolla­rse en sentidos opuestos. Mientras que el VIX mantenga una tendencia a la baja, los precios de las acciones suben o viceversa.

El indicador del miedo cayó 14.94 por ciento en el tercer trimestre de este año, acompañado de una subida del S&P 500 de 3.96 por ciento, que lo llevó a máximos históricos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico