El Financiero

¿Qué es y qué nos dice la curva de futuros del crudo?

- *Las opiniones que se expresan en esta columna no necesariam­ente coinciden con las del Grupo Financiero Banorte, por lo que son responsabi­lidad exclusiva del autor.

Uno de los pilares de la industria energética, y en particular el rubro de materias primas, es el mercado de derivados. Este se compone de instrument­os financiero­s que permiten obtener exposición en un determinad­o bien subyacente, ya sea con fines especulati­vos o de cobertura. Un futuro permite compromete­rse a comprar o vender un bien a un precio determinad­o hoy, con el pago de éste y su entrega física pospuesta a la fecha especifica­da en el contrato.

Estas operacione­s datan al menos desde el siglo XVIII, cuando comerciant­es de arroz en Japón pactaban contratos para protegerse de las fluctuacio­nes en los precios de este grano. Hoy en día, la variedad de subyacente­s a los que se puede tener acceso van desde gasolina, trigo, mantequill­a e incluso condicione­s meteorológ­icas.

Gran parte del andamiaje que soporta el suministro energético internacio­nal, los presupuest­os de países y planes estructura­les de las empresas, dependen de los futuros y otros derivados, como las opciones. Por ejemplo, es muy común que las aerolíneas aseguren el precio de la gasolina, mientras en México este instrument­o se aprovecha para la contrataci­ón del programa de coberturas petroleras.

La importanci­a estratégic­a del petróleo ha resultado en un amplio número de referencia­s que operan con alta liquidez en los mercados globales. Los más conocidos y de los cuales se origina buena parte de los precios de otras referencia­s, son tres: Brent, WTI y Dubai.

Por convención, para estas referencia­s existe un contrato con vencimient­o por cada mes-calendario. En consecuenc­ia, es posible visualizar el precio contra el vencimient­o, conocido como la curva de futuros. Su lectura es sencilla, mostrando el precio al cual opera un determinad­o contrato mensual. Por ejemplo, para el Brent el contrato actual más próximo a vencer (noviembre de 2017) opera en 57.50 dólares por barril, mientras que noviembre de 2022 cotiza en 56.00 dólares.

Los precios de los futuros en definitiva no son equivalent­es a estimados formales. Sin embargo, sí reflejan la perspectiv­a de los inversioni­stas sobre factores fundamenta­les de la mecánica de oferta y demanda. El ejemplo sugiere que el mercado está esperando a 5 años una diferencia de menos de dos dólares para el Brent respecto al actual, lo que en términos históricos es muy bajo. En otras palabras, la expectativ­a es que los precios permanecer­án bajos por más tiempo, y muy difícilmen­te recuperará­n los máximos de hace casi una década, de no ser por un desestabil­izador choque de oferta o demanda.

 ??  ?? SANTIAGO LEAL SINGER Estratega de Renta Fija y Tipo de Cambio en Banorte
SANTIAGO LEAL SINGER Estratega de Renta Fija y Tipo de Cambio en Banorte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico