El Financiero

¿Y quien delató a la familia de Ana?

-

Un ex agente del FBI encabeza un equipo de un caso sin resolver más de 70 años después de que los nazis irrumpiera­n en el anexo secreto donde Ana Frank se escondía y la enviaran a un campo de concentrac­ión en el que murió.

Las sospechas de que alguien traicionó a la familia Frank no son nuevas, pero el intento más reciente buscará nuevas conexiones en el caso de la niña judía cuyo diario ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.

El agente retirado Vincent Pankoke afirma que tenía muchas esperanzas de resolver uno de los mayores misterios de la Segunda Guerra Mundial en Holanda con la ayuda de macrodatos y técnicas de vigilancia modernas.

“Este es el caso sin resolver más importante”, dice Pankoke, quien encabeza un equipo de 20 miembros trabajando en Ámsterdam.

“Setenta y tres años después del arresto, olvídense de evidencia forense, la mayoría de las personas que podrían ser testigos están muertas”.

Se recopilará una base de datos con colaborado­res nazis, informante­s, documentos históricos, archivos policiales e investigac­iones previas que podrían brindar nuevas pistas. “Vamos a cargar toda la informació­n que podamos encontrar de esa época”, agrega Pankoke. “Existe tanta informació­n que nunca se ha analizado”.

El análisis de archivos ya ha su- ESPECIAL ministrado material que anteriorme­nte no había sido vinculado al caso de Ana Frank, incluyendo una lista de colaborado­res nazis en Ámsterdam hallada en los archivos nacionales de Estados Unidos, comenta.

Ana fue descubiert­a el 4 de agosto de 1944 tras dos años de vivir oculta. Miep Gies, una de las personas que ayudó a la familia a esconderse, conservó el diario hasta que fue publicado por el padre de la niña, Otto, en 1947, dos años después de que Ana muriera en el campo de concentrac­ión Bergen Belsen, a los 15 años. Ha sido traducido a 60 idiomas.

Las investigac­iones policiales en 1948 y 1963 se enfocaron en un individuo, el administra­dor de almacenes Willem van Maaren, sin examinar escenarios alternativ­os.

En su estudio de 2016, la Fundación Ana Frank concluyó que era posible que la familia no hubiera sido traicionad­a, sino descubiert­a por accidente durante una redada de la inteligenc­ia alemana.

El Cold Case Diary no pretende hacer un juicio y estaría completo para el 4 de agosto de 2019, para el 75 aniversari­o del arresto de Ana. “Lo hacemos porque sentimos que el caso debe ser resuelto”, dice Thijs Bayens, un cineasta holandés quien ayudó a lanzar el proyecto, que ha sido autofinanc­iado y al que los expertos donaron su tiempo. La novela sigue viva.

Reuters

 ??  ??
 ??  ?? VERSIÓN DE LOS HECHOS. La familia de la Frank fue descubiert­a, según versiones no comprobada­s, por las fuerzas alemanas el 4 de agosto de 1944. Unos vecinos (tal parece, holandeses) dijeron que había ocho judíos “atrás de la casa”.
VERSIÓN DE LOS HECHOS. La familia de la Frank fue descubiert­a, según versiones no comprobada­s, por las fuerzas alemanas el 4 de agosto de 1944. Unos vecinos (tal parece, holandeses) dijeron que había ocho judíos “atrás de la casa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico