El Financiero

Cobertura de crudo costó 1.25 mil mdd

-

México gastó alrededor de 24 mil millones de pesos (mil 250 millones de dólares) para fijar los precios de las exportacio­nes de petróleo del próximo año, una cantidad que excede en un 21 por ciento lo que pagó para la cobertura del crudo hace un año, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El costo de comprar opciones de venta en el mercado a fines del tercer trimestre ascendió sobre los mil 30 millones de dólares, que gastó el año pasado para protegerse contra una caída en los ingresos de petróleo, según los datos publicados en el balance trimestral de presupuest­o. En los últimos años, México ha gastado un promedio de mil millones de dólares en coberturas.

La subsecreta­ria de Hacienda, Vanessa Rubio, dijo a mediados de octubre que México completó su cobertura de petróleo anual para 2018. México compra opciones de venta de un pequeño grupo Por barril es el precio del crudo que calcularon legislador­es para el presupuest­o. Es el promedio de la mezcla mexicana de exportació­n a septiembre. de bancos de inversión cada año en lo que se considera la cobertura de petróleo anual más grande, y mejor oculta, de Wall Street.

La Secretaría de Hacienda de México propuso en septiembre un presupuest­o público para 2018 que proyecta ingresos derivados del petróleo a 46 dólares por barril.

En este sentido, los legislador­es mexicanos aumentaron esa estimación a inicios de este mes a 48.5 dólares.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo en una entrevista en septiembre que México probableme­nte expandiría su cobertura de petróleo marginalme­nte para 2018 a medida que liberaliza los precios de la gasolina, mientras que el costo del gobierno para proteger las exportacio­nes de crudo frente a una caída significat­iva de los precios sería aproximada­mente el mismo que este año.

Bloomberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico