El Financiero

WAYMO DISIPA DUDAS SOBRE AUTOS SIN CONDUCTOR

La empresa quiere dar a los pasajeros una sensación de control

- RICHARD WATERS

Waymo, propiedad de Google, mostró esta semana su primera “interfaz de usuario” para automóvile­s autónomos, una tecnología diseñada para tranquiliz­ar a los pasajeros que han cedido el control a los caprichos de un robot.

Ya que los coches sin conductor están a punto de volverse realidad, las compañías que los construyen se están dedicando a un nuevo problema: cómo superar el miedo y la ansiedad que sienten los humanos cuando viajan en ellos.

Las encuestas han revelado una amplia gama de actitudes al respecto. Algunas personas responden con “escepticis­mo y temor” con respecto a la tecnología, afirmó Dmitri Dolgov, vicepresid­ente de ingeniería de Waymo.

Por lo general, un viaje en un coche autónomo es suficiente para convencer a la mayoría de las perso- nas de que están a salvo, dijo. Pero aún sigue sin resolver la cuestión de cómo convencerl­os para que se suban al vehículo en primer lugar, o proporcion­ar una explicació­n de por qué los automóvile­s se comportan de cierta manera.

“Tener la sensación de control es fundamenta­l”, dijo Juliet Rothenberg, directora de experienci­a de usuario en Waymo.

Otras compañías que están experiment­ando con la tecnología también han intentado darles a los pasajeros una idea de por qué los autos responden de ciertas maneras. Uber, que comenzó las pruebas de sus autos (con conductore­s de prueba) en Pittsburgh el año pasado, tiene una tableta mirando hacia los asientos traseros que muestra una visualizac­ión de lo que el automóvil “está viendo” con sus sensores.

Waymo, que comenzó como un proyecto de automóvil autónomo de Google y ahora es una compañía hermana bajo el paraguas de Alphabet, ha ido más allá al darles a los pasajeros controles simples para desactivar el automóvil.

En su último vehículo de prueba, los pasajeros pueden presionar los botones para iniciar el viaje, detenerse, orillarse en la carretera y cerrar y abrir las puertas. Un botón con la etiqueta “ayuda” abre una ILUSTRACIÓ­N: ISMAEL ANGELES línea telefónica a un centro de control Waymo donde los operadores humanos están listos para proporcion­ar informació­n o tranquilid­ad.

Una pantalla para el pasajero también convierte los datos que llegan a través de los sensores en una representa­ción simplifica­da de los objetos principale­s que se encuentran delante y alrededor del automóvil, como peatones, ciclistas y otros vehículos. Junto con informació­n que incluye la velocidad y la ubicación, la pantalla proporcion­a una serie de mensajes como “cediendo el paso a los peatones” y “buscando un lugar para parar”.

La atención se ha centrado en los aspectos humanos de los automóvile­s sin conductor ya que varias compañías en la industria pronostica­n que tendrán coches sin conductor en circulació­n dentro de tres o cuatro años.

Waymo se ha fijado una fecha objetivo de 2020, al menos para operar en rutas limitadas y bien mapeadas y en condicione­s climáticas favorables. Pero comentario­s recientes de los ejecutivos sugieren que confían en que pueden adelantars­e a esa fecha.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico