El Financiero

Aeropuerto de Cancún, cerca de alcanzar al AICM en capacidad

- EVERARDO MARTÍNEZ

El Aeropuerto Internacio­nal de Cancún, que administra Grupo Aeroportua­rio del Sureste (Asur), aumentó en 43 por ciento su capacidad con la entrada en operación de la Terminal 4.

Esto le permitirá atender a un total de 31 millones de pasajeros, 1.5 veces más que el de Monterrey y ya representa el 86 por ciento de la capacidad actual del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM).

El martes el presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró la Terminal 4 del Aeropuerto de Cancún, cuya construcci­ón comenzó el año pasado.

Con la nueva terminal, el aeropuerto de Cancún expandirá su capacidad de 22 a 31 millones de viajeros que podrá servir, es decir, 9 millones o 43 por ciento más.

En el evento, Fernando Chico Pardo, presidente de Asur, destacó que con la ampliación de la Terminal 4, las instalacio­nes aéreas de Cancún tendrán ahora una capacidad que representa el 86 por ciento del número de pasajeros que atendió el AICM en el 2016.

El aeropuerto capitalino moviliza 41.7 millones de viajeros al año.

Además, Cancún duplicó la capacidad de movilizaci­ón de Monterrey, a cargo de Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte, el cual puede atender hasta 12.5 millones de personas al año en sus 3 terminales.

La mayor capacidad operativa de Cancún fue posible con una inversión de 3 mil 412 millones de pesos, dijo el empresario.

La nueva terminal de 64 mil metros cúbicos cuenta con 80 mostradore­s que se complement­an con 40 kioscos de autodocume­ntación, 10 filtros de seguridad, 18 puertas de embarque, 36 mostradore­s de migración y 13 bandas de equipaje. TRANSPORTE Interjet suspenderá su servicio en las rutas que van de la Ciudad de México a Aguascalie­ntes, Campeche, La Paz, Minatitlán y Reynosa, a partir del primero de noviembre, debido a una reducción en el número de aterrizaje­s y despegues (slots).

“Interjet precisa que esta situación obedece exclusivam­ente a una reducción en el número de slots en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, comparado contra los que operó el año pasado”, explicó en el texto.

Las instalacio­nes también tendrán una calle de rodaje doble que servirá para agilizar el tráfico de los aviones al llegar o salir de las puertas de embarque desde o hacia las zonas de aterrizaje y despegue.

José María Flores, analista de Ve por Más, dijo que el incremento de Prevé comerciali­zar KIA en este año; lo que significar­ía casi 38 por ciento más de lo que vendió en 2016.

su red de distribuid­ores y a que ahora tiene un portafolio de 10 autos, por encima de los tres que sumaba cuando llegó en 2015.

“Ahora tenemos 85 distribuid­ores en México y no esperamos abrir muchos pronto, analizarem­os mercados en específico”, agregó en conferenci­a de prensa.

KIA alista nuevos lanzamient­os para 2018, año en el que también prevé una baja demanda de autos.

Para la empresa, destacó Chávez, es importante elevar la satisfacci­ón del cliente, por lo que trabajan en agilizar la distribuci­ón de las refaccione­s. Parte de esto es el programa llamado ‘Safety Parts’, cuyo objetivo es apoyar con descuentos de hasta 60 por ciento a los clientes que sufrieron del robo de alguna de las piezas de su auto.

Axel Sánchez

Según dijo, la administra­ción del AICM le informó que debía reducir sus operacione­s, con motivo del reordenami­ento de los slots.

“Esta regresión dejará al público usuario en condicione­s de nula o mínima competenci­a; circunstan­cia que ya habíamos superado en beneficio del público usuario. De no existir tal reducción de slots, el público continuarí­a disfrutand­o de nuestro servicio sin afectación alguna”, afirmó.

Redacción

capacidad permitirá a Asur agilizar el flujo de pasajeros, y está pensada en la expansión de hoteles ‘que ha crecido bastante los últimos años’.

En la nueva terminal operarán 14 aerolíneas, incluidas Westjet, Virgin Atlantic, Aeroméxico, Air Europa, Transat y Condor.

AUTOMOTRIZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico