El Financiero

BMV cierra octubre con peor ‘bajón’ de este año

La temporada de reportes trimestral­es arrojó resultados por debajo de lo esperado

- R. RIVERA Y A. GONZÁLEZ

Después de un rally que lo colocó en máximos históricos en julio y perdió fuerza en agosto y septiembre, el Índice de Precios y Cotizacion­es (S&P/BMV IPC) tuvo un “octubre negro”.

Al cierre del mes, el principal indicador bursátil mexicano registró una caída acumulada de 3.42 por ciento, la segunda caída consecutiv­a y la más grande de todo el año.

Con ello, el IPC se ubicó en 48 mil 625.53 unidades, su nivel más bajo desde mediados de mayo, es decir cinco meses y medio.

Este comportami­ento se da tras una temporada de reportes trimestral­es que cerró con resultados por debajo de lo esperado, pues, en promedio, las ventas quedaron casi 1 por ciento por debajo de lo estimado por los analistas, según informació­n de Bloomberg.

“Las emisoras del mercado local presentaro­n sus reportes del tercer trimestre de 2017, en donde la principal caracterís­tica de estos resultados fueron los complicado­s comparativ­os, al haberse registrado abundantes cargos

no recurrente­s tanto en los resultados del año anterior como en los actuales”, comentaron en una nota enviada a sus clientes analistas de Black Wall Street Capital.

Además, las negociacio­nes del TLCAN y la depreciaci­ón del peso también influyeron en la rentabilid­ad del índice, principalm­ente para extranjero­s, quienes invierten en dólares.

Según datos de Bloomberg, al incorporar la depreciaci­ón del peso durante el mes, el IPC cayó 8.22 por ciento.

El balance mensual para el peso también fue negativo, al reportar una baja de de 5.37 por ciento en el mercado de mayoreo. Esta variación es la más profunda desde la

registrada en el mismo mes, pero del 2008, cuando fue de 17.45 por ciento.

Bajo este contexto, los analistas de Black Wall Street Capital considerar­on que el periodo de venta por desinversi­ón en el IPC podría extenderse por más tiempo.

WALL STREET, CON ALZAS

A diferencia del mercado mexicano, los principale­s índices norteameri­canos cerraron el mes con ganancias y cerca de máximos históricos.

El promedio industrial Dow Jones acumuló un crecimient­o de 4.34 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq anotaron rendimient­os de 2.22 y 3.57 por ciento.

En los tres casos, las ganancias de los índices fueron las más altas desde febrero de este año, impulsados por diversos factores, tales como la expectativ­a de aprobación del plan fiscal propuesto por Trump, las expectativ­as de mayor crecimient­o económico y la previsión de que la Reserva Federal mantendrá la gradualida­d en la normalizac­ión de su política monetaria.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico