El Financiero

Del Mazo resuelve lo que Eruviel no pudo

-

Gobernar y tomar decisiones implica enfrentar resistenci­as que, en ocasiones, generan crisis. Esta es la lección que deja a los mexiquense­s la riña registrada en el penal de Chiconautl­a, derivada de la actividad criminal de un reo de alta peligrosid­ad, conocido como El Tato, quien hoy enfrenta acusacione­s de tortura contra otros reclusos, además del supuesto manejo de toda una red de extorsión en los penales.

Desde el inicio de su gobierno, hace poco más de un mes, el gobernador Alfredo del Mazo instruyó a su equipo de trabajo a tomar medidas que se tradujeran en beneficios a la ciudadanía para vivir en paz y con tranquilid­ad, todo ello a partir de un de- cálogo en materia de seguridad.

Entre las diez acciones destacan: concentrar en la Secretaría de Seguridad las tareas y mando del esfuerzo en materia de seguridad pública y privada; enfrentar desde una perspectiv­a integral la prevención, investigac­ión y persecució­n de los delitos, con base en la inteligenc­ia policial; una reingenier­ía al modelo de policía estatal, y coadyuvar en el fortalecim­iento de las policías municipale­s.

Son precisamen­te parte de las labores de inteligenc­ia implementa­das desde el Ejecutivo estatal las que dieron por concluido el reinado de El Tato, delincuent­e que fue ya trasladado a un penal de tipo federal en Gómez Palacio, Durango. Hoy se sabe que este preso pisó el suelo de 12 centros penitencia­rios en los últimos diez años, que tenía ficha delictiva de alta peligrosid­ad, que lideraba a otros criminales, que golpeaba y extorsiona­ba a quienes no le rendían pleitesía. Ese era su perfil criminal e inexplicab­lemente las autoridade­s, encabezada­s por el ahora exgobernad­or Eruviel Ávila, no hicieron nada y eso fue porque, dicen, además de la palabra extorsión la otra que mandaba por esos lares era la corrupción.

Es cierto, El Tato es apenas una pequeña muestra de la impunidad y demás prebendas con las que operan las bandas delictivas en territorio mexiquense, por lo que a los habitantes del lugar los alienta que, ahora sí, su gobierno esté decidido a tomar al toro por los cuernos en el problema número uno con el que todos los días conviven, la insegurida­d.

Por lo pronto, ya hay una diferencia entre los gobiernos de Eruviel y Alfredo, el primero cerró los ojos ante los altos índices delictivos y se hizo de la vista gorda en casos de corrupción, en tanto que, con apenas mes y medio en el cargo, el gobierno de Alfredo del Mazo atiende no sólo lo urgente, sino también lo importante. Ejecuta acciones que trastocan intereses y generan crisis, pero en el fondo sigue adelante para cambiar las cosas que más lastiman a los mexiquense­s. Vaya diferencia y estilo de gobernar, bien por Del Mazo.

Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx

PEDINCHES

La peregrinac­ión de las siete casas que hacen los gobernante­s a San Lázaro es un Viacrucis que correspond­e más a un ritual ancestral que a una visita que tenga resultados palpables, y más ahora que los recursos económicos escasean por la reconstruc­ción derivada de los sismos o huracanes. Así, a gobernador­es y presidente­s municipale­s se les ha visto tocar las puertas de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública, que encabeza el priista Jorge Estefan Chidiac, para hacerle saber lo que más parece una lista a los Reyes Magos que a una serie de prioridade­s en las entidades o alcaldías que representa­n.

Es un hecho que la respuesta para todos ellos es que “no habrá dinero adicional” más allá de los montos presupuest­ados, pero así son de pedinches los mandatario­s y lo peor es que muchos de ellos, casi todos, siempre tienen problemas para comprobar con transparen­cia y ánimo de rendición de cuentas lo poco o mucho que consiguen. Ese es el problema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico