El Financiero

La CUP sí se presentará en comicios de diciembre

- BARCELONA, ESPAÑA AGENCIAS

El partido independen­tista catalán CUP decidió ayer presentars­e a las elecciones del 21 de diciembre, pese a considerar­las “ilegales”, liderando en solitario una candidatur­a “lo más amplia posible, claramente rupturista, independen­tista y de izquierdas”.

La decisión fue tomada por una abrumadora mayoría, 91 votos, durante la asamblea de la Candidatur­a de Unidad Popular (CUP), donde se aprobó, además, presentars­e bajo sus siglas.

En el cónclave se sometió a votación primero si el partido concurría o no a unas elecciones, que consideran “ilegítimas” al haber sido convocadas por el gobierno de Mariano Rajoy en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón como represalia por la declaració­n unilateral de independen­cia.

Acto seguido, se sometió a votación tres fórmulas de concurrir al 21-D: Una “lista ciudadana de país” sin políticos; participar en una coalición o lista lo más amplia posible -un frente de izquierdas con otras formacione­s-; o liderar una candidatur­a, también “lo más amplia posible, claramente rupturista, independen­tista y de izquierdas”. La tercera opción fue la que resultaó ganadora, con el 64.05 por ciento de los votos, por lo que la CUP impulsará una candidatur­a propia, sin perjuicio de que puedan participar en ella personas externas a la formación, pues tiene vocación de ser “lo más amplia posible”.

NUEVO REVÉS

“Son elecciones ilegítimas e impuestas pero pese a eso merece la pena estar”, ha afirmado la exdiputada Anna Gabriel.

La decisión de la CUP supone un nuevo revés, el segundo en 24 horas, que recibe la lista unitaria que promueve Carles Puigdemont y el mismo Partido Demócrata catalán (PDECAT).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico