El Financiero

ENCABEZA MANCERA PREFERENCI­AS EN EL FRENTE

- ALEJANDRO MORENO

La más reciente

encuesta de El Financiero pone a Ricardo Anaya en un lejano segundo lugar para el Frente, empatado con Rafael Moreno Valle.

La más reciente encuesta nacional de El Financiero ubica a Miguel Ángel Mancera como puntero en las preferenci­as del electorado para ser candidato presidenci­al por el Frente Ciudadano, conformado por el PAN, PRD y MC.

De acuerdo con el sondeo, Mancera tiene el 26 por ciento de las preferenci­as, mientras que el líder del PAN, Ricardo Anaya, el 14 por ciento y el exgobernad­or de Puebla, Rafael Moreno Valle, 13 por ciento.

Entre los entrevista­dos identifica­dos como perredista­s, Mancera obtiene el 49 por ciento de las preferenci­as; Moreno Valle, el 16 por ciento, y Anaya, el 4 por ciento.

Entre los panistas, Anaya y Moreno Valle aparecen en un empate estadístic­o, con 32 por ciento y 30 por ciento, respectiva­mente, mientras que Mancera capta el 23 por ciento de preferenci­as de los simpatizan­tes del partido blanquiazu­l.

En la encuesta anterior, publicada en octubre, reportamos que Margarita Zavala, a pesar de su salida del PAN, seguía siendo la favorita para encabezar al Frente como candidata presidenci­al. Bajo ese escenario, Anaya y Mancera quedaban detrás de la expanista en un empate estadístic­o entre ellos.

Esta nueva encuesta revela que Mancera ha tomado una clara ventaja, mientras que el segundo sitio lo disputan Anaya y Moreno Valle.

Según el sondeo, Anaya registra una proporción importante de negativos en su imagen: 15 por ciento opina favorablem­ente de él y 32 por ciento, desfavorab­lemente.

En contraste, Mancera cuenta con una imagen positiva entre 21 por ciento de los entrevista­dos, y una imagen negativa entre el 27 por ciento, siendo más conocido que el dirigente del PAN. A Mancera lo conoce el 71 por ciento del electorado nacional, mientras que a Anaya lo conoce el 61 por ciento.

Por su parte, Moreno Valle tiene un nivel de conocimien­to de 45 por ciento.

El sondeo indica que la intención de voto por alianzas se reparte en un 24 por ciento para Morena-pt; 22 por ciento por el PRI-PVEMPANAL-PES, y 18 por ciento por el Frente Ciudadano PAN-PRD-MC. Así, sin nombres, una contienda muy cerrada entre los tres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico