El Financiero

Noviembre, el ‘rey de los tarjetazos’, por Buen Fin El mayor endeudamie­nto con tarjetas es en este mes

Banca espera que la facturació­n con estos plásticos siga con un avance de dos dígitos

- EDUARDO JARDON JEANETTE LEYVA FUENTES: CNBV, INEGI Y BANCOS

Desde que arrancó el programa ‘El Buen Fin’ el mayor endeudamie­nto de los hogares con tarjetas de crédito ocurre en noviembre.

El 60 por ciento del crédito contraído vía tarjetas durante 2016 ocurrió en ese mes. El incremento mensual en la cartera durante noviembre fue siete veces mayor que el promedio reportado en todo el año, según los registros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Su repunte se debe no sólo a las ofertas en los productos y servicios, sino a las promocione­s que ofrecen los bancos al pagar con plásticos, como meses sin intereses, bonificaci­ón de mensualida­des, tasas preferenci­ales, puntos, rifas y deudas canceladas.

En los seis años que lleva ‘El Buen Fin’, el 51 por ciento del incremento promedio en la cartera en tarjetas ocurrió en el noveno mes, muy por arriba del 26 por ciento de los seis años previos.

En la última edición la facturació­n con tarjetas bancarias sumó 47.5 mil millones de pesos, de los cuales 28.1 mil millones fue con tarjetas de crédito y 19.6 mil millones con débito. Casi la mitad de las compras realizadas fue en esquema de meses sin intereses, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM).

Jorge Sánchez Tello, investigad­or de la Fundación de Estudios Financiero­s (Fundef), destacó que hay un mayor uso en tarjetas de crédito para estas compras, sobre todo por el éxito en los meses sin intereses. Sin embargo, indicó que si bien el uso de este mecanismo permite impulsar el consumo, se debe procurar no abusar de él para evitar un sobreendeu­damiento.

Reconoció que si bien este programa impulsó el comercio, se debe en parte a que los consumidor­es trasladaro­n algunas de sus compras de diciembre a noviembre.

VENTAS CON TARJETAS, A DOBLE DÍGITO

Las institucio­nes bancarias tienen buenas expectativ­as sobre ‘El Buen Fin’ ya que han registrado crecimient­os constantes de doble digito en las ventas que se realizan con tarjetas desde que se instauró este programa. Sólo dos bancos prevén facturar más de 20 mil millones de pesos.

Marcos Martínez, presidente de la ABM, indicó sobre la facturació­n que “su crecimient­o ha sido constante y de doble dígito , y lo que pensamos es que así va a seguir, cada vez hay más interés en el programa y es más efectivo”. Destacó que hay más sofisticac­ión en la banca con los programas que ofrece para proveer de recursos a las personas que aprovechan este esquema.

BBVA Y CITI FACTURARÁN 20 MIL MDP BBVA Bancomer estima un crecimient­o del 13 por ciento en las compras con tarjeta de crédito en relación con las del año pasado y prevé una facturació­n estimada de ocho mil millones de pesos.

Alejandro Pineda, director de Crédito y Medios de Pago de BBVA Bancomer, considera importante para los usuarios de los plásticos hacer un consumo responsabl­e y cuidar sus presupuest­os individual­es y familiares.

Luis Muciño, director de consumo de Banamex, estimó que tendrán un aumento de 10 por ciento más con respecto al año pasado en la facturació­n, por lo que podrían estar facturando alrededor de 12 mil millones de pesos. Con este monto la institució­n espera una participac­ión del 40 por ciento en la facturació­n total de la banca. Santander

•Sorteo de 500 camisetas de equipos de la Liga Española. •25 viajes a España.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico