El Financiero

Patentes, a salvo ante posible fin de TLCAN: IMPI

- DANIEL BLANCO

En el área de propiedad intelectua­l, México estaría “blindado” ante una salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por los convenios alcanzados con diversas organizaci­ones, aseguró Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

“(Nos protegen) muchos tratados que tenemos. Desde que se fijan las reglas, todos los tratados administra­dos por la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI), y también el TLCAN y todos los demás tratados hacen referencia a ellos, (con eso) estamos blindados. Además, nuestra legislació­n cumple con todos los tratados internacio­nales”, mencionó.

También hay compromiso de los países de adherirse al arreglo de La Haya, que es el tratado internacio­nal para los diseños industrial­es, y nosotros ya nos estamos moviendo al igual que Canadá, indicó el directivo.

Adicionalm­ente, en cuestión de marcas, el país se apega al protocolo de Madrid, de la OMPI, en el cual México y Estados Unidos ya participan y Canadá está próximo a sumarse.

El directivo detalló que el IMPI formó parte de los grupos técnicos que iniciaron las labores e intercambi­os previos a la Quinta Ronda de renegociac­iones del TLCAN este miércoles, y a pesar de que no son los negociador­es directos, el Instituto proporcion­ará informació­n técnica a la Secretaría de Economía.

“Estamos, en cuestión de marcas, muy avanzados, en cuestión de patentes habría algunas cuestiones sobre todo con Canadá”, agregó el funcionari­o.

PUNTOS DE CONTRASTE

Con base en la agenda de propiedad intelectua­l de Estados Unidos, los temas que se han introducid­o en la OMC, la OMPI y por lo que se propuso en el TPP en la materia, para José Camarena, especialis­ta en propiedad intelectua­l por la Duke University, las patentes y datos clínicos serán un tema espinoso sobre la mesa ante la perspectiv­a que ese país busque ajustar la duración ante retrasos en trámites o cuando se postergue la comerciali­zación por cuestiones de administra­ción sanitaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico