El Financiero

Proponen un ‘arma secreta’ para México

- SERGIO MEANA

Un asunto en el que tanto México, como Canadá podrían avanzar en las negociacio­nes con Estados Unidos es uno donde ese país ha ganado todos los casos: el Capítulo 20, de resolución de controvers­ias del TLCAN.

El propio presidente Donald Trump y su equipo negociador han desestimad­o la importanci­a de este capítulo, al igual que del 19, de cuotas compensato­rias y prácticas antidumpin­g, y han pedido eliminarlo­s.

Las principale­s diferencia­s entre ambos capítulos consisten en que el Capítulo 19 comprende los medios para resolver prácticas anticompet­itivas o de dumping, que se den luego de que los estados promulguen reformas o resolucion­es de autoridade­s de investigac­ión económica.

El Capítulo 20, por otra parte, explica los métodos existentes de resolución de conflictos para cuando haya dudas o malentendi­dos sobre la aplicación del Tratado. Por ejemplo, si una empresa quiere exportar Ha acudido EU a algún panel de resolución de controvers­ias de las 119 veces que han sido utilizados.

y dos cláusulas contradict­orias le aplican.

Moisés Kalach, director del consejo consultivo de negociacio­nes internacio­nales del CCE, aseguró que en ambos apartados los estadounid­enses han presentado quejas importante­s y su intención de eliminarlo­s.

Sin embargo, Julissa Reynoso, socia del despacho de abogados Winston & Strawn, enfatizó la importanci­a del Capítulo 20.

“Pueden darle (México y Canadá) ese espacio a Estados Unidos y decirle ‘miren esto ha beneficiad­o más a los inversioni­stas americanos..., porque Estados Unidos nunca ha perdido un caso bajo el Capítulo 20’”, subrayó Reynoso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico