El Financiero

Banxico bajaría su tasa a 6.50% al cierre de 2018

Rutas opuestas

- ESTEBAN ROJAS

Las expectativ­as apuntan a que el Banco de México disminuirá su tasa de referencia en dos ocasiones durante la segunda parte del próximo año, de acuerdo con una encuesta económica levantada por Bloomberg entre 25 analistas y que fue dada a conocer ayer.

La primera reducción se daría en el transcurso del tercer trimestre de 2018 por 25 puntos base, seguido de otro en los últimos tres meses del próximo año, por el mismo monto, para cerrar en 6.50 por ciento.

La apuesta a un menor costo del dinero en México se sustenta, en buena parte, en que la inflación volverá a ubicarse por debajo del rango máximo de tolerancia del Banco de México del 4.0 por ciento, a partir del segundo trimestre del 2018. En estas fechas, se anticipa que la inflación pueda alcanzar 3.84 por ciento de crecimient­o a tasa anual, de acuerdo a los encuestado­s por Bloomberg.

La baja proyectada en la tasa de referencia de Banxico muestra que los analistas son optimistas con respecto a los riesgos presentado­s por las negociacio­nes del TLCAN y el proceso electoral en México.

Las expectativ­as de los analistas también apuntan a que Banxico se desligará de la Fed tanto al cierre de este año como durante 2018. De acuerdo con las apuestas en el mercado de futuros, hay un 100 por ciento de probabilid­ad de que la Fed aumentará el costo del dinero en 25 puntos base, a 1.50 por ciento, en su reunión del próximo 13 de diciembre.

En tanto, para 2018, se proyecta que la tasa de la Fed cierre en 2.15 por ciento, es decir, 75 puntos base por arriba de lo estimado para este diciembre, de acuerdo con datos publicados por Bloomberg.

A la tendencia alcista en tasas, se debe sumar el proceso de baja en la tenencia de bonos de la Fed, situación que también tiene un efecto negativo en la liquidez del mercado, aunque todavía de forma moderada.

Por otro lado, los encuestado­s Cifras en porcentaje TASA DE BANXICO 7.80 6.40

por Bloomberg apuntan a que en los próximos meses las tasas interés en México se moverán en sentidos opuestos. Las de corto plazo se mantendrán estables para después bajar, mientras las de un horizonte mayor podrían experiment­ar presiones al alza. CAMBIO INTERNACIO­NAL ASIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico