El Financiero

Fibra Uno concretará compras por 37 mil mdp

- ENVIADA NUEVA YORK KARLA RODRÍGUEZ

Fibra Uno tiene un pipeline de adquisicio­nes por alrededor de 37 mil millones de pesos que incluyen cerca de 36 propiedade­s que están dentro del portafolio de los fondos de inversión Turbo, Apolo II, Frimax y el edificio de Bancomer en Montes Urales 620 (en la CDMX).

“La inversión de más de 37 mil millones de pesos en nuevas propiedade­s consolidar­á nuestra posición en el mercado e incrementa­rá un portafolio que se distingue por su ubicación, calidad de los activos, diversidad, competitiv­idad de la renta, y relación de largo plazo con nuestros clientes”, dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, en el marco del Investor Day realizado en Nueva York.

Estas compras forman parte del flujo de efectivo que espera tener la Fibra para el año entrante.

Los 37 mil millones de pesos que destina la Fibra a la compra de inmuebles, equivalen a 8 veces la inversión que desplegará Alsea -operadora de Starbucks y Domino’s- al cierre de 2017 en México y el doble del desembolso de Wal-mart en el país para todo 2017.

“Para (este año) qué compras tenemos, son los tres portafolio­s de (los fondos) Apolo II, Frimax, Turbo y el edificio de Montes Urales. Tengo el reto de poderlas transferir antes de fin de año y que generen CORTESÍA recursos para la empresa a partir del primero de enero”, aseveró Robina.

Parte de la inversión, explicó, se puede fondear con deuda, emisiones de certificad­os bursátiles y flujo de efectivo que tiene Fibra Uno.

Jorge Pigeon, director de Mercado de Capitales y Relación con Inversioni­stas del fideicomis­o, indicó que además de eso la Fibra tendría capacidad de invertir hasta 13 mil millones de pesos para nuevas adquisicio­nes, aunque no se tiene una fecha estimada para ejercerlas.

Robina recordó que por lo que hace a proyectos en desarrollo, tienen siete inmuebles, que les sumarían ingresos adicionale­s por cerca de mil 400 millones de pesos y con inversión a ejercer de alrededor de 2 mil 200 millones de pesos.

Estas obras son: La Viga, Berol Centrum Park, Torre Cuarzo, Tlalpan, Espacio Tollocan, Midtown Jalisco y Mariano Escobedo.

Al cierre del tercer trimestre de 2017 las siete propiedade­s en desarrollo que tenía sumaban más de 452 mil metros cuadrados (m2) de Área Bruta Rentable (ABR), de los cuales 218 mil m2 son comerciale­s; 186 mil m2 de oficinas y 48 mil de uso industrial.

En cuanto a Mítikah, que no se contabiliz­a dentro de la inversión dado que se ha fondeado con la misma operación de venta de sus espacios, Robina destacó que aunque se pensaba que el complejo tardaría en ocuparse, ya celebraron un acuerdo con la SEP, que concentrar­á 21 de sus edificios en un sólo corporativ­o.

Al 30 de septiembre el portafolio de Fibra Uno incluyó 521 propiedade­s, entre comerciale­s, industrial­es y de oficinas, que suman cerca de 7.73 millones de m2, con una ocupación de 93.6 por ciento. DIR. GENERAL ADJUNTO DE FIBRA UNO

Gonzalo Robina

Además, la Fibra tiene activos totales por alrededor de 200 mil 900 millones de pesos.

COMPRA 16 CENTROS COMERCIALE­S

Fibra Uno firmó un acuerdo para la compra del portafolio Apollo II, que consiste en 16 centros comerciale­s ubicados en zonas premium de 11 estados del país y un terreno para desarrollo inmediato en una de las mejores ubicacione­s del Área Metropolit­ana de la CDMX.

El precio de la adquisició­n fue de 7 mil 874 millones de pesos, con una inversión adicional de mil 567 millones de pesos, lo que da un total de 9 mil 442 millones de pesos.

En el Investor Day de Fibra Uno, Gonzalo Robina, director general adjunto del fedeicomis­o, detalló que 67 por ciento se pagará en efectivo y 33 por ciento con deuda.

 ??  ?? Evento.ejecutivos del fideicomis­o participar­on en el Investor Day de Fibra Uno.
Evento.ejecutivos del fideicomis­o participar­on en el Investor Day de Fibra Uno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico