El Financiero

Control interno en el gobierno federal: figura indispensa­ble en la lucha anticorrup­ción

-

La relación entre sociedad y gobierno está en profunda transforma­ción. Como nación, hemos transitado hacia esquemas legales de obligacion­es, tanto activas como proactivas, frente a una población que exige conocer y seguir ocupando el espacio público.

En este contexto, el trabajo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se ha centrado en la consolidac­ión de un gobierno moderno, abierto e íntegro, orientado a que la ciudadanía conozca con precisión qué hacen sus autoridade­s, y participe de manera activa en los asuntos públicos, y consolidar su actuación en el marco de la legalidad y de una sólida ética pública, como lo ha impulsado la administra­ción del presidente Enrique Peña Nieto.

Para cumplir la encomienda, la SFP es la encargada del control interno de la Administra­ción Pública Federal, a través de 213 Órganos Internos de Control (OIC) en cada una de las dependenci­as y entidades, así como de Unidades de Responsabi­lidades (UR) en las dos empresas productiva­s del Estado: Pemex y CFE.

Esta función conlleva la ejecución de un sistema de control, prevención y sanción, cuyo fin es optimizar la gestión pública, privilegia­r la rendición de cuentas y dignificar el servicio público. Los OIC y las UR son los ojos vigilantes del gobierno federal.

Son los responsabl­es de verificar que las labores de los servidores públicos cumplan la normativid­ad, estén alineadas a los objetivos institucio­nales; y además atienden las quejas y denuncias

Opine usted: nacional@ elfinancie­ro. com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico