El Financiero

GASOLINA EL 30 DE NOVIEMBRE, PRECIO LIBRE EN TODO EL PAÍS.

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) adelantará un mes la liberaliza­ción del mercado de gasolinas para que este 30 de noviembre todas las estaciones de servicio del país puedan vender combustibl­e al precio que mejor les convenga.

De acuerdo con el calendario inicial, Campeche, Yucatán y Quintana Roo serían los últimos en entrar al esquema de precios libres hasta el 30 de diciembre de 2017, sin embargo, la CRE decidió que el último día de este mes quedarán libres junto con los estados de la zona centro y Bajío del país, incluido el Valle de México.

“Con base en la experienci­a de las tres etapas de flexibiliz­ación anteriores, la CRE ha observado, por un lado, que en las zonas ya liberadas se aprecia una tendencia general a la estabilida­d en los precios, y por el otro lado, que el proceso ha despertado el interés de empresas nacionales e internacio­nales en el mercado mexicano de combustibl­es”, señaló la CRE en un comunicado.

Cabe recordar que actualment­e los estados de la frontera norte ya están dentro del llamado “esquema de flexibiliz­ación de precios”, es decir, la apertura total, mientras que en el resto del país las estaciones de servicio deben apegarse a la lista de precios que publica todos los días por las tardes, la propia CRE.

Por otra parte, José Antonio González Anaya, director general de Pemex, negó “categórica­mente” que vaya a haber un “gasolinazo” a fin de año, como mencionó un grupo de gasolinero­s.

En entrevista televisiva, enfatizó que el mecanismo vigente desde principios de este año para fijar el precio de los combustibl­es está diseñado para reducir la volatilida­d que caracteriz­a el mercado de hidrocarbu­ros a nivel mundial.

Dicho esquema de precios funciona bien, y no hay ninguna decisión que tenga que ver con un incremento abrupto en el costo de las gasolinas que se venden al consumidor mexicano, aseveró González Anaya.

“El mecanismo vigente reduce la volatilida­d y los precios suben o bajan diariament­e en proporcion­es pequeñas a partir de este mismo año”, explicó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico