El Financiero

México rechaza discutir tema de temporalid­ad

- DANIEL BLANCO dblanco@elfinancie­ro.com.mx

México ha transitado fluidament­e en todos los temas relacionad­os con el sector agropecuar­io en las mesas de negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con excepción de la propuesta de temporalid­ad, el único tema ‘espinoso”, el cual ha sido rechazado por el país, indicó José Calzada, titular de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa).

En este tema, Estados Unidos busca que México no pueda exportar ciertos productos en periodos en los que se están cosechando en ese país. Para poder venderle se tendría que pagar una cuota.

El funcionari­o detalló que esta propuesta afectaría las exportacio­nes mexicanas de productos como la lechuga o el jitomate, que serían los más perjudicad­os.

“Canadá y México no hemos aceptado ni siquiera entrar a disen cusión. Hay muchos productos que producimos en México y que importamos de Estados Unidos, cuando el mismo producto también se está cosechando en este país”, explicó el funcionari­o.

En el marco de una conferenci­a de prensa para presentar la expo ‘México Alimentari­a Food Show 2017’, Calzada dijo que en el hipotético escenario donde el TLCAN dejara de existir, perderían los tres países.

“Todo mundo perdería porque ellos (Estados Unidos) importan de México mil 500 millones de pesos en alimentos diariament­e. El año pasado le vendimos a ese país cerca de 24 mil millones de dólares y fuimos superavita­rios con ellos por seis mil millones de dólares, entonces los productos mexicanos son del gusto del consumidor de Estados Unidos y eso no lo podemos negar”, comentó.

Destacó que México y Canadá no son los únicos preocupado­s por la propuesta de Estados Unidos en este tema, los productore­s del país vecino también rechazan el planteamie­nto, ya que sería algo contraprod­ucente para el mercado de dicho país.

“Los productore­s de ese país están preocupado­s, sobre todo los de granos, ya que compramos a Estados Unidos 13 millones de toneladas de maíz amarillo, que aquí lo utilizamos para procesos industrial­es y para alimentaci­ón del ganado”, dijo.

Agregó que México le exporta al vecino del norte 220 mil toneladas de carne, “entonces es una sinergia de buena comunicaci­ón y de buen comercio”, mencionó Calzada.

Mencionó que en las negociacio­nes del acuerdo comercial la postura del país ha sido a favor del libre comercio.

 ??  ?? “Canadá y México no hemos aceptado ni siquiera entrar a la discusión de este tema”
José Calzada TITULAR DE SAGARPA
“Canadá y México no hemos aceptado ni siquiera entrar a la discusión de este tema” José Calzada TITULAR DE SAGARPA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico