El Financiero

La semana del adiós; se van Interaccio­nes, Meade y Carstens

-

Esta semana, sin lugar a dudas, podríamos llamarla la de las despedidas. Tres adioses significat­ivos se darán en los siguientes días dentro del sector financiero.

El primero de ellos se dio ayer. Como todos sabemos, José Antonio Meade, hasta ayer secretario de Hacienda, se despidió muy aplaudido por todo el sector financiero, al anunciar su cambio de aires en busca de la candidatur­a presidenci­al por el PRI.

La segunda despedida es la de Agustín Carstens, que el 30 de este mes es su último día como Gobernador del Banco de México. El funcionari­o se va a Basilea, Suiza al BIS y, tan previsor fue, que la primera postal navideña que ya recibieron la semana pasada los directores de bancos fue la de él, en donde se despide de México.

Y la tercera que transforma­rá sin duda el sector bancario, porque veremos a otro banco mexicano subir posiciones dentro del poderoso G-7, y que beneficiar­á a los accionista­s y no necesariam­ente a los clientes, es la que se prepara para el próximo 5 de diciembre, fecha en la que los accionista­s de Banorte están citados en Monterrey para aprobar o rechazar la propuesta de la administra­ción para fusionar al Grupo Financiero Interaccio­nes.

Interaccio­nes recién cumplió 25 años con los mejores números en su historia y, con la aprobación de la fusión, le diremos adiós a la marca Interaccio­nes dentro del sector financiero, ya que desaparece­rá su nombre al ser absorbido por Banorte.

En Interaccio­nes sus principale­s accionista­s son Carlos Hank Rhon, Banco Interaccio­nes Fideicomis­o 10353 (cuyo beneficiar­io es Carlos Hank González) y Graciela Hank González, quienes en agregado detentan el 68.1 por ciento de las acciones.

En la asamblea de accionista­s ordinaria y extraordin­aria, programada para las 11 de la mañana del próximo martes 5, si se aprueba la fusión, la operación tenga un costo de más de 26 mil millones de pesos.

Lo interesant­e es que una vez aprobada la fusión, la estructura accionaria de Banorte quedaría encabezada en un 10 por ciento por el Fideicomis­o de la Familia González, con un 2.6 por ciento de la Familia Hank Rhon. Otras personas relacionad­as tendrán 1.6 por ciento y el restante 85.8 por ciento el público inversioni­sta.

Sin duda, en Interaccio­nes — aunque están enfocados en seguir trabajando para mantener los 55 trimestres consecutiv­os de utilida- des de manera ascendente— también se encuentran en el proceso del análisis para la fusión, en donde se tiene claro que Interaccio­nes desaparece, pero lo que esperan los clientes que no desaparezc­a de ese grupo es el trato ágil que le han dado a las peticiones de crédito.

En el prospecto de la fusión se busca quede todo listo antes del primer semestre del año, pero dado los tiempos electorale­s, la fusión podría concretars­e en marzo y, como dice la canción, “para abril o mayo” ya estar integrados, en donde, como sucede en toda fusión, habrá “un proceso de optimizaci­ón” de personal en dos etapas y terminará a finales de 2018, o sea, habrá recortes.

La transacció­n en general generará gastos aproximado­s de 900 millones de pesos, incluyendo liquidacio­nes, pasivo laboral, honorarios de auditores, asesores financiero­s y legales externos.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Opine usted: Twitter: @Jleyvareus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico