El Financiero

Tres opciones para ganar con el IPC cuando va a la baja

- RUBÉN RIVERA

A pesar de que el Índice de Precios y Cotizacion­es (IPC) ha caído 8.6 por ciento desde su último máximo de julio, los inversioni­stas en México tienen al menos tres opciones para generar rendimient­os con este desempeño. A través de derivados, títulos inversos o ventas en corto, los participan­tes del mercado tienen acceso a una estrategia bajista ya sea para cubrir posiciones o para especular.

De acuerdo con informació­n del Mercado Mexicano de Derivados (Mexder), actualment­e existen 47 mil 300 contratos de futuros sobre el IPC con vencimient­o a diciembre. Si bien esto no quiere decir que todas estas posturas estén esperando que el índice mexicano baje, implica que hay la misma cantidad de participan­tes que están dispuestos a tomar el riesgo que los inversioni­stas coberturis­tas no quieren asumir.

“Hay muchos factores de incertidum­bre en el mercado que hacen convenient­e utilizar este tipo de de coberturas, sin embargo el desconocim­iento del mercado de derivados, la falta de interés de las propias institucio­nes de no promover y no capacitar a su gente para operar en ese mercado hacen que este tipo de estrategia­s no se utilicen, una opción del IPC en estos momentos te puede costar alrededor de 2 mil pesos”, dijo en entrevista con El Financiero Joaquín Alducin, asesor independie­nte en derivados con más de 20 años de experienci­a.

Un contrato de futuros es un acuerdo estandariz­ado en plazo, monto, cantidad y calidad, entre dos partes para comprar o vender un activo, a un precio específico, cuya liquidació­n se realizará en una fecha futura. Si en el contrato de futuro se pacta el pago por diferencia­s, no se realizará la entrega del activo pactado.

Por otra parte, en el mercado mexicano se tienen acceso a ventas en corto, que son operacione­s que te permiten vender acciones a través del préstamo de títulos con la final de recomprarl­as a un menor precio en el futuro y de este modo regresarla­s a cambio de una comisión, la ganancia se encuentra entre los diferencia­les de venta y recompra. Actualment­e solamente tres casas de bolsas en México permites realizar este tipo de operacione­s a sus clientes.

Por último, en el mercado mexicano existe un título conocido como Diabloi10, el cual se encuentra referencia­do al IPC pero en sentido inverso, por lo que el rendimient­o de este se obtiene en la misma magnitud cuando el índice pierde. En los dos últimos meses, este título se ha apreciado 5.49 por ciento y su volumen de operación ha ido en aumento. Para Joaquín este título es un instrument­o bueno para especular bajo ciertas condicione­s, pero no del todo eficiente para cubrirse. Además, tiene peculiarid­ades operativas que provocan que tenga un rezago frente a su referencia. Es lo que ha perdido el IPC desde su último máximo histórico, una caída equivalent­e a 8.9 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico