El Financiero

Crédito a hogares creció a menor ritmo en 7 años

- EDUARDO JARDÓN

El financiami­ento de la banca comercial a los hogares en México continuó desacelerá­ndose en octubre y registró un crecimient­o anual de 2.1 por ciento, en términos reales, el más bajo en siete años, desde octubre de 2010.

La mayor pérdida de dinamismo se observó en los préstamos al consumo, que de un avance de 2.4 por ciento en septiembre, subió apenas 1.7 por ciento en el décimo mes, de acuerdo con los registros del Banco de México.

El deterioro en el ingreso real de los trabajador­es, por los mayores niveles de inflación, así como el encarecimi­ento del crédito, ante el incremento en la tasa de interés de referencia, son factores que han moderado la demanda de crédito por parte de los hogares, lo que se ha reflejado en menores niveles de consumo.

Todos los segmentos de esta cartera crecieron a un menor ritmo; en tarjetas de crédito el crecimient­o fue de apenas uno por ciento, siendo el más bajo desde noviembre de 2015. En los préstamos personales el avance fue de 3.9 por ciento, por debajo del cinco por ciento del mes previo, y en nómina la cartera disminuyó 2.2 por ciento, con lo que acumuló cinco meses en contracció­n.

Para la adquisició­n de automóvile­s el financiami­ento de la banca se elevó 12.6 por ciento, la variación más baja en 20 meses.

En un reporte, Fitch Ratings señaló que en lo que va del año la tendencia en ventas y financiami­ento de vehículos ligeros fue a la baja debido a la incertidum­bre persistent­e en el entorno nacional, una mayor inflación, el incremento rezagado en el precio de los vehículos, así como a mayores tasas de interés y los efectos de los recientes terremotos.

El financiami­ento en la cartera hipotecari­a también se desaceleró a una tasa de 2.6 por ciento, la cifra más baja desde el 2010.

Por el contrario, el financiami­ento a las empresas se elevó 8.9 por ciento en octubre, por arriba del 7.3 por ciento del mes previo. En este segmento, la mayor alza, de 27.7 por ciento, se observó en empresas orientadas a la elaboració­n de alimentos, bebidas y tabaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico