El Financiero

Wall Street logra récord impulsado por plan fiscal

- BLOOMBERG

Las acciones de Estados Unidos registraro­n máximos históricos después de que el senador republican­o John Mccain respaldara el proyecto de ley de reforma tributaria presentado por el Senado del país norteameri­cano y de que las principale­s acciones de tecnología se recuperara­n de su peor caída en más de un año.

El promedio Industrial Dow Jones superó los 24 mil puntos después de la declaració­n de apoyo del legislador de Arizona mientras la medida pasa a debate en el Senado. El S&P 500 cerró, por otra parte, su racha de ganancia mensual más prolongada desde 2007.

El mercado accionario ha sido un termómetro que ha medido el avance de la reforma fiscal de Trump, pues desde que fue propuesta, los índices bursátiles aceleraron su ritmo de alza.

Una votación sobre el proyecto tributario podría ocurrir antes de que termine la semana. Si bien el apoyo de Mccain ayuda a llevar la medida un paso más cerca de la aprobación, la senadora republican­a Susan Collins de Maine dijo que Promedio Industrial Dow Jones Puntos 25,500 23,500 21,500 19,500 17,500 18,037

1 NOV 2016

“sería muy difícil” para ella apoyar la propuesta en su forma actual. El partido republican­o solo puede darse el lujo de perder dos de sus 52 senadores para aprobar el proyecto de ley sin el apoyo demócrata.

ROMPE LA CALMA

Las ganancias en las bolsas de Nueva York de ayer rompieron una racha récord de calma en el promedio industrial Dow Jones, el cual, según la firma de investigac­ión Pension Partners, había tenido 72 días consecutiv­os sin una variación intradía de más de uno por ciento. Pero otra racha extraña se observó en el índice de volatilida­d VIX.

Aun cuando las acciones han subido, la volatilida­d medida por este índice logró su cuarto día conse-

cutivo al alza, un incremento que ahora incluye dos días en los que las acciones subieron de forma importante. Eso es inusual: el VIX y el S&P 500 se mueven en dirección opuesta en el mismo día el 80 por ciento de las sesiones.

IPC LIGA TRES MESES DE CAÍDAS

En sentido contrario a las bolsas de Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer a la baja y con ello acumuló su tercera caída mensual consecutiv­a de este año, para ubicarse en 47 mil 92.45 unidades, su menor nivel desde marzo.

Durante el mes, el IPC registró un descenso de 3.15 por ciento, aunque acumula ya un desplome de 8.94 por ciento desde su último máximo histórico de junio. CAMBIO INTERNACIO­NAL EUROPA CAMBIO INTERNACIO­NAL ASIA DIVISAS EN NUEVA YORK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico