El Financiero

Cinco motociclet­as rendidoras para estrenar en Navidad

- AXEL SÁNCHEZ

2007 2012 2016 2017* 2022* A partir del jueves cada gasolinera puede fijar su propia tarifa a los combustibl­es que venda de forma diaria e incluso cada hora, lo que ha generado preocupaci­ón entre los consumidor­es por el posible efecto que esto tenga en los precios de los energético­s, además de un interés por vehículos más eficientes.

Lo anterior, sumado al alto congestion­amiento vial de las principale­s ciudades del país, que ha provocado que las personas consideren seriamente comprarse una motociclet­a frente a un auto, dado a las ventajas que ofrece, afirmaron expertos.

Las motos ocupan menos espacio, cuentan con una regulación más laxa, su costo de mantenimie­nto es menor y además tienen un bajo consumo de gasolina, algo que se puede aprovechar frente al aumento en el precio de los combustibl­es, afirmaron especialis­tas.

Una investigac­ión de El Financiero con datos de las cinco marcas que lideran la venta en México revela que las motos con mayor rendimient­o de combustibl­e son: Bajaj Platina, Bajaj CT100, Yamaha Ray ZR, Suzuki Let’s y Yamaha Cygnus.

Se analizaron 57 diferentes modelos de las firmas Italika, Yamaha, Suzuki, Honda y Bajaj, que son las empresas con mayor demanda en el mercado mexicano.

Sólo se considerar­on motociclet­as de trabajo y scooters con motores de 50 a 250 de cilindrada -espacio entre los cilindros del motor, entre más 2027* 2030* largo tiene mayor potencia-, y que representa­n más de 90 por ciento de la demanda nacional, pues son las que más buscan por movilidad, indican datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Héctor Barrientos, coordinado­r del festival Bike Fest & Rally que se realizará en Acapulco del 1 al 3 de diciembre, comentó que la motociclet­a se apega más a un estilo de vida para las ciudades.

“El mercado del motociclis­mo aporta a una ciudad un flujo de tráfico más rápido y eficiente, se contamina menos; también otorga la experienci­a de viajes en pareja en dos ruedas, permitiend­o experiment­ar olores, colores y sensacione­s de libertad, que en un automóvil no se perciben fácilmente”, explicó.

José Arturo Zapata, presidente ejecutivo de Grupo Zapata, el cual opera las agencias Motoplex, dijo en la inauguraci­ón de su primera agencia en la Ciudad de México que hay una mayor demanda por este tipo de vehículos ante la búsqueda de una movilidad más efectiva en las urbes.

“La motociclet­a es un medio urbano de transporte cada vez más usado por la necesidad de agilizar su paso en la ciudad, por eso confiamos en este tipo de vehículos”, explicó.

En la última década el número de motos que circulan en México pasó de 879 mil a 2.6 millones, un incremento de 210 por ciento, según datos de la consultora Euromonito­r Internacio­nal; por lo que estiman que para 2030 se llegue a más de 4.7 millones de motociclet­as. Estos son los consejos que dan los especialis­tas a la hora de querer comprar una motociclet­a. Se incrementó en la última década el número de motos en circulació­n en México. De motos hay en el país, de acuerdo con Euromonito­r Internatio­nal. De unidades circularán en 2030, según proyeccion­es de la consultora.

LAS OPCIONES

Bajaj llegó a inicios de este año con dos modelos que son una opción de alto rendimient­o en consumo de combustibl­e: CT100 y Platina.

“Estamos lanzando dos motos que son las más eficientes del mundo, y tendrán un precio de hasta 20 mil pesos cada una, dependiend­o de la tienda donde se vendan y tienen una gran recepción”, comentó la empresa en su presentaci­ón este año.

El modelo Platina es la moto más eficiente de la marca con capacidad de recorrer 104 kilómetros por cada litro de combustibl­e; tiene un motor de 102 de cilindrada además de un tanque de combustibl­e de 11.5 litros.

Por otro lado, está la CT 100, que cuenta con un motor de 99.2 cilindrada y una capacidad de combustibl­e de 10.5 litros. Esta motociclet­a cuenta con un rendimient­o de combustibl­e de 99 kilómetros por litro.

Grupo Autofin es quien arma estos vehículos en México, con lo que busca captar hasta 20 por ciento del mercado nacional. Actualment­e Italika es la firma líder con 60 por ciento de participac­ión.

La Yamaha Ray ZR, es una scooter con un rendimient­o de 66 kilómetros por litro. Este vehículo cuenta con un motor de 113 de cilindrada. A pesar de ser una de las unidades con mayor rendimient­o, su tanque de gasolina apenas tiene capacidad para 5.2 litros. Tiene un precio de 26 mil 999 pesos.

Otra opción interesant­e es Suzuki Let’s, vehículo conocido como **Estimado en pesos CC: Cilindrada KM/L: Kilómetros por litro

El rendimient­o es un promedio dependiend­o el uso de la unidad, el precio de las motociclet­as y costo de mantenimie­nto son en pesos.

FUENTE: ESPECIALIS­TAS, YAMAHA, BAJAJ Y SUZUKI motoneta con una capacidad de correr 63 kilómetros por litro. Tiene un valor de 23 mil 490 pesos. Su tanque se llena con 5.2 litros de combustibl­e.

También encontramo­s que la Yamaha Cygnus es de los vehículos con uno de los mayores rendimient­os en el mercado, ya sea en su versión Alpha o ZR.

Esta unidad tiene un rendimient­o de 62 kilómetros por litro y puede alcanzar una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Su precio depende de la versión.

 ??  ?? Marca: Suzuki
Marca: Suzuki
 ??  ?? Marca: Yamaha
Marca: Yamaha
 ??  ?? Marca: Bajaj
Marca: Bajaj
 ??  ?? Marca: Yamaha
Marca: Yamaha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico