El Financiero

Dan por muertos a los 44 marinos del submarino ARA San Juan

Familiares piden a las autoridade­s no suspender el rescate de la tripulació­n

- BUENOS AIRES AGENCIAS

La Armada argentina dio ayer por terminada la búsqueda de los 44 tripulante­s del submarino ARA San Juan, desapareci­do desde hace más de 15 días en el Atlántico, pero seguirá el rastrillaj­e en la zona para dar con los restos del sumergible, que presumible­mente registró una explosión y cayó a un abisal de seis mil metros de profundida­d.

Después de haber recorrido un millón de millas náuticas y tras analizar esa área a una profundida­d de 300 metros sin resultados positivos, sumado al hecho de que la última comunicaci­ón de la tripulació­n fue hace dos semanas, la Armada tomó esta decisión de cambiar el protocolo de búsqueda y rescate por sólo la localizaci­ón del navío.

Sin embargo, si la embarcació­n está a más de 500 metros de profundida­d se darán por finalizada­s todas las operacione­s.

En días pasados la Armada había informado “en corto” a los familiares de los marinos, que todos habían muerto por la explosión del sumergible, hecho que el gobierno mantuvo en secreto pese a tener conocimien­to del accidente desde el primer momento.

Familiares y amigos de los 44 tripulante­s recibieron la noticia con consternac­ión y pidieron “no suspender el rescate”.

SIN EVIDENCIA

El capitán Enrique Balbi, vocero de la Armada, afirmó que “no se encontró evidencia alguna del naufragio en las áreas exploradas ni se obtuvo contacto con el submarino ni con sus balsas”.

Por ello, agregó, “los tripulan- * Representa­ción aproximada basada en la proyección del mapa divulgado por la Armada Argentina

tes ya no serán buscados con vida. Esto fue resuelto por el contralmir­ante Luis Enrique López Mazzeo, a cargo de la base naval de Mar del Plata”.

En las últimas horas varios de los buques que participab­an en FUENTE: REUTERS

las tareas de búsqueda en el Golfo San Jorge retornaron al puerto de Comodoro Rivadavia. Entre ellos el Atlantis, de Estados Unidos, y el Sophie Siem, de Noruega. Los 18 países que participab­an ya fueron informados de la nueva estrategia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico