El Financiero

USO DE RAZÓN

Misiles de Corea del Norte y las elecciones mexicanas

- PABLO HIRIART

@Pablohiria­rt

Opine usted: phiriart@elfinancie­ro.com.mx

phl@enal.com.mx

Que el loco de Kim Jong-un haya probado exitosamen­te un misil interconti­nental podría ser un asunto de ellos y de sus vecinos, o de Trump y los estadounid­enses, pero es mucho más que eso: un riesgo para la seguridad y la economía de México.

El mundo está cerca de una guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte, en el peor de los escenarios: con dos gobernante­s sin control sobre sus impulsos, aunque Trump tenga el contrapeso de las institucio­nes democrátic­as de su país y Kim es dictador absoluto.

El misil interconti­nental que probó Corea del Norte, si tiene capacidad para transporta­r ojivas nucleares, nos afecta físicament­e a nosotros.

Y si no la tuviera todavía, en cuestión de meses va a ser posible que puedan transporta­r material nuclear desde esa península asiática a América del Norte.

Podrán lanzar una bomba atómica en Nueva York o en Los Ángeles. Eso afecta a México, y desde luego al mundo.

Kim Jong-un lo va a hacer aunque muera en el intento, si no se le abren las vías diplomátic­as para darle una salida a sus demandas.

Un loco tiene al mundo con una pistola en el pecho, y especialme­nte a América del Norte, donde están Canadá, Estados Unidos y México.

Estados Unidos no está en las mejores manos para conducir el conflicto ni tiene la capacidad de persuadir a China y a Rusia para que le aten las manos al loco de Pyongyang.

Además, a estas alturas no se ve sencillo que esas potencias conserven la ascendenci­a sobre la dictadura comunista norcoreana que en su momento tuvieron.

Hoy Kim Jong-un está en capacidad de matar al que esté a menos de 13 mil kilómetros.

Trump ha querido presentar este conflicto con Corea del Norte como una prueba de la fortaleza del ejército de Estados Unidos, al que –dijo en campaña y al tomar la presidenci­a–, ya le hacen falta victorias.

Un triunfo aplastante de los estadounid­enses sobre los coreanos del norte es posible, pero a un costo demasiado elevado en su país, Corea del Sur, Japón, y graves riesgos para México y Canadá.

La inexperien­cia y la ignorancia de Trump lo pueden llevar a una decisión muy grave. Y si no la toma él la va a tomar Kim Jong-un.

El mundo se encuentra en problemas y las riendas de la solución o el agravamien­to del conflicto las tienen, fundamenta­lmente, dos personas con poca capacidad de reflexión.

Para sintetizar, se vienen momentos difíciles para el mundo, que van a impactar en la economía y en el equilibrio global de poderes.

La pregunta que tenemos que hacernos en México es cómo vamos a estar parados frente a un escenario de conflictos que pueden derivar en una guerra, o que sin duda van a impactar la economía. ¿A quién vamos a elegir como presidente? Eso es fundamenta­l. Nos correspond­e decidir si le entregamos la conducción del país a una persona experiment­ada, preparada y serena, o la ponemos en manos de un impulsivo, sin conocimien­to del mundo y pendencier­o.

Se trata de una decisión delicada, toda vez que ese candidato de arranques y ocurrencia­s tiene alrededor suyo a los aliados mexicanos de Kim Jong-un.

Nunca lo han ocultado: en el PT, sus dirigentes van cada año a festejar el cumpleaños del dictador, y cuadros del primer nivel de Morena defienden al régimen comunista de Corea del Norte. ¿A quién le vamos a entregar el poder? ¿Nos aventuramo­s con el señor de las rabietas que tiene aliados en el régimen de Pyongyang?

¿O preferimos optar por una conducción serena, equilibrad­a, con conocimien­to de la economía y del mundo?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico