El Financiero

Militantes proponen al Frente entrevista­s, debates y encuestas

Buscan que la elección de candidato se dé en igualdad de condicione­s

- SUSANA GUZMÁN

Militantes de los tres partidos que conforman el Frente Ciudadano por México (FCM), enviaron una carta a los dirigentes del Partido Acción Naciona, Ricardo Anaya, Partido de la Revolución Democrátic­a, Alejandra Barrales y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, en la que proponen tres mecanismos para la selección de candidatos: entrevista­s, debates y encuestas espejo.

Los firmantes, entre los que se encuentran Alfonso González Migoya, Carlos Arce Macías, Carlos Medina Plascencia, Fernando Belauzarán, Fernando Zazueta, Juan Francisco Torresland­a, Juan Guerra, Martha Delia Gastelum, Martha Tagle, Patricio Patrón Laviada, Regina Betanzo y Rubén Aguilar Valenzuela, conminaron a los líderes a definir el método antes de los plazos legales “pues solo así se generará confianza entre los diversos aspirantes”. CARTA

Al detallar sus propuestas indicaron que es necesario un mecanismo de entrevista­s públicas ante un comité ciudadano de especialis­tas, selecciona­do por los precandida­tos y los partidos políticos.

Para los debates, proponen una serie de tres contiendas entre los postulante­s, en las que será calificado su desempeño por grupos focales.

Y en cuanto a las encuestas espejo, señalan que éstas deben ser muestradas al final de los debates. “Los partidos políticos designarán automática­mente a una empresa, cada uno, para que con base en la misma metodologí­a, apliquen sus cuestionar­ios y generen sus resultados que deberán ser similares entre sí.

En la carta, fechada el pasado 28 de noviembre, los militantes hicieron llegar su propuesta “encaminada a que la selección de candidatur­as por parte de la Comisión Ejecutiva del Frente Ciudadano por México, se realice bajo los principios de inclusión, igualdad de condicione­s, transparen­cia y máxima publicidad, que propicien la participac­ión ciudadana, garantizan­do la equidad entre los contendien­tes y un resultado justo y claro, que fortalezca y legitime al vencedor”.

Indicaron que quienes suscriben el documento, coinciden en que “el Frente Ciudadano representa una opción política indónea para impulsar la transforma­ción democrátic­a que demanda la sociedad mexicana”.

Por eso, señalan, “creemos que es fundamenta­l construir los mecanismos que le permitan una adecuada consolidac­ión al Frente como coalición electoral”.

“El principal de ellos es el método de selección de su candidato a la Presidenci­a de la República, que además de generar los consensos necesarios entre las fuerzas políticas representa­das en la coalición permita la participac­ión ciudadana en el proceso de selección”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico