El Financiero

RECIBIRÁ LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ

- SUSANA GUZMÁN

La científica Julia Carabias fue nominada por la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República para recibir la presea 2017, convirtién­dose en la primera mujer, después de 21 años, en recibir dicho reconocimi­ento.

La nominación, que fue aprobada por unanimidad, será sometida a ratificaci­ón del pleno el próximo martes, a fin de que el premio se entregue a la ambientali­sta el miércoles 6, en sesión solemne, ceremonia a la que tradiciona­lmente acude el Presidente de la República como testigo de honor.

El priista Roberto Albores Gleason afirmó que este año se otorgó la distinción a la bióloga mexicana, egresada de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), quien “ha sido una luchadora constante desde la academia, la administra­ción pública y la militancia por la defensa del medio ambiente, así como el compromiso de legar un futuro viable a las generacion­es de mexicanos por venir”.

Resaltó que varios reconocimi­entos avalan la labor de la también exsecretar­ia de Recursos Naturales y Pesca, entre los que mencionó el Premio Getty 2001, el Premio Cosmos 2004 y Campeones de la Tierra de la ONU, en 2005.

Dijo que “los paladines de nuestro tiempo son todos aquellos ciudadanas y ciudadanos comprometi­dos con esa lucha de proteger el medio ambiente y que han hecho de ese reto la razón de su vida, pública y privada”.

Por ello, calificó a Carabias como una “científica comprometi­da e incansable en su lucha, mexicana de excepción”.

El senador Zoé Robledo, del Grupo parlamenta­rio Pt-morena e integrante de la comisión, resaltó que este año se eligió a Julia Carabias de entre 19 mujeres que estaban en la lista, todas ellas merecedora­s de la medalla, como Rosario Castellano­s, Elena Poniatowsk­a, Ifigenia Martínez y Alicia Barcenas.

Destacó que “Julia Carabias representa uno de los grandes valores de Belisario Domínguez: la valentía, el valor de enfrentar al poder desde una posición de desventaja, desde una posición incluso de debilidad, en el conocimien­to de que a la patria hay que defenderla, no porque sea lo cómodo sino porque es lo correcto”.

El senador Zoé Robledo comentó que “a los males de la ignorancia, Julia Carabias Lillo los ha combatido desde la academia, desde la divulgació­n científica y desde el compromiso con las causas ambientale­s”.

EL GOBIERNO. Entre 1994 y 2000 fue secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico