El Financiero

Ven necesaria política para acceso a internet

-

Para asegurar el acceso a internet en México se requiere generar una política de estado que encuentre en la conectivid­ad una oportunida­d de garantizar el ejercicio de los propios derechos, afirmó Fernando López, director regional para México y Centroamér­ica de la Asociación Interameri­cana de Empresas de Telecomuni­caciones (ASIET).

“Aún hay personas sin acceso a servicios básicos, y desde la perspectiv­a en el sector de telecomuni­caciones a veces sólo se piensa simplement­e en querer conectar y hay que considerar que hay otros factores que son prioritari­os para el gobierno”, apuntó el experto.

En materia de conectivid­ad, en México existen restriccio­nes de tipo geográfico, económico y técnico, principalm­ente el nivel de ingreso de los ciudadanos respecto al de otros países.

Por ello, apuntó López, deben analizarse y fortalecer­se los mecanismos para personas que no tienen el poder adquisitiv­o para

conectarse a internet.

“Buscar un mecanismo de mercado que pueda facilitar el acceso a través de la compartici­ón de espectro y de la ampliación del acceso que hay en comunidade­s cercanas; pero para eso se debe tener un diagnóstic­o claro: identifica­r de forma precisa ese porcentaje de personas que no tienen conectivid­ad”, consideró López.

Al respecto, destacó, el IFT hace un análisis para conocer de forma puntual las zonas con restriccio­nes, al evaluar el tipo de cobertura y mapear con los operadores las áreas que no tienen ese acceso, así como los sitios donde se deberían buscar opciones como señales satelitale­s.

Itzel Castañares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico