El Financiero

Las protestan en Irán dejan 13 muertos y más de 400 detenidos

Rohaní amenaza con “mano dura” y acusa a “enemigos” de alentar la revuelta

- TEHERÁN AGENCIAS

Al menos 13 personas murieron en las protestas en Irán y manifestan­tes armados intentaron tomar comisarías y bases militares, reportó la televisora estatal. Las protestas comenzaron el jueves en Mashhad por la crisis económica, el desempleo, la carestía y la corrupción, y desde entonces se han extendido a varias ciudades, con algunos asistentes coreando eslóganes contra el gobierno y el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Al menos 400 personas han sido detenidas. Diez personas falleciero­n durante enfrentami­entos el domingo en la noche, dijo la informació­n de la televisora estatal sin ofrecer más detalles. Tres activistas más perdieron la vida en una protesta en el oeste del país el sábado en la noche. ame comnihit maximint, qui rem ipsum eatumquos dolor acea voluptatur?

MANO DURA

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, aseguró quelos enemigos de la república islámica no toleraron el progreso del país ni su éxito en el acuerdo nuclear y por ello ani- maron a la gente a manifestar­se, pero advirtió que “aplastará” a la minoría que está provocando los disturbios.

Nuestro progreso para ellos es intolerabl­e, nuestro éxito en el mundo de la política ante Estados Unidos y el régimen sionista (en referencia a Israel) fue intolerabl­e para ellos”, dijo Rohaní en un encuentro con los presidente­s de las comisiones parlamenta­rias.

El mandatario iraní se refirió a Estados Unidos e Israel, pero hizo hincapié en Arabia Saudita, enemigo de Teherán en la región. “Nuestro éxito en la región ha sido insoportab­les para ellos”,

PRESIDENTE IRANÍ

Hasán Rohaní

insistió, según la agencia iraní de noticias FARS.

Indicó que el enemigo “se está vengando” del gobierno y la nación de Irán por el “exitoso papel que desempeña en la lucha contra el terrorismo y en la restauraci­ón de la seguridad y la estabilida­d en Oriente Medio”.

El gobierno de irán bloqueó el domingo el acceso a Instagram y a la aplicación de mensajería Telegram, utilizada por los activistas para organizars­e.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a apuntar contra el régimen iraní al afirmar que “es tiempo de cambio” en la nación persa, que vive actualment­e masivas protestas por la situación económica y contra la teocracia gobernante.

“Irán está fallando a todo nivel, a pesar el terrible acuerdo hecho por la Administra­ción Obama”, señaló Trump desde su cuenta de Twitter, en referencia al Acuerdo Nuclear.

“El grandioso pueblo iraní ha sido reprimido durante años. Están hambriento­s de comida y libertad. Junto a los derechos humanos, la riqueza de Irán está siendo saqueada. ¡TIEMPO DE CAMBIO!”, agregó.

Desde Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó la acusación del presidente Rohani, de que Israel está detrás de los incidentes que se han producido en los últimos días en Irán.

En un comunicado de su Oficina, Netanyahu calificó de “falsas” e “hilarantes” las acusacione­s de Rohaní y dijo que su respuesta pasa por “no insultar al pueblo iraní”.

En tanto, el Ministerio ruso de Relaciones Extranjera­s calificó de “inadmisibl­e” la injerencia externa en los asuntos internos de Irán.

“Los enemigos de la república islámica no toleraron el progreso del país ni su éxito en el acuerdo nuclear”

 ?? REUTERS ?? PROTESTAS. El país vive las mayores manifestac­iones contra el régimen desde la ‘Revolución verde’ de 2009.
REUTERS PROTESTAS. El país vive las mayores manifestac­iones contra el régimen desde la ‘Revolución verde’ de 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico