El Financiero

INICIA PESO EL AÑO CON SIGNO POSITIVO

- *Operacione­s en el mercado asiático

En la apertura del mercado asiático, la cotización del dólar frente al peso llegó hasta las 19.64 unidades, dos centavos por debajo del cierre registrado el viernes 29 de diciembre, por Banxico.

Luego de cuatro años consecutiv­os a la baja, en los que acumuló una depreciaci­ón de 60 por ciento frente al dólar, el peso mexicano finalmente obtuvo una ganancia, al apreciarse 5.15 por ciento respecto a la divisa estadounid­ense durante 2017.

La moneda mexicana se subió a la ‘montaña rusa’ de principio a fin, al presentar un balance de luces y sombras. Por ejemplo, el primer trimestre fue uno de los mejores que ha tenido el peso históricam­ente, al ganar 9.44 por ciento, mientras que el último cuarto del año fue un desastre, con un descenso de 7.69 por ciento.

El temor entre los inversioni­stas a las políticas comerciale­s, fiscales e incluso migratoria­s de Donald Trump, que tuvieron a México como un objetivo constante, fue el principal factor que incidió sobre la moneda mexicana en el año.

A lo anterior, también se sumó el efecto de la política monetaria im- Subió el peso frente al dólar en 2017, luego de cuatro años consecutiv­os de pérdidas. Fue el cierre del dólar en ventanilla bancaria el viernes 29 de diciembre, último día hábil de 2017.

plementada por la Reserva Federal de Estados Unidos, la cual continuó con el proceso de normalizac­ión y, con ello, reconfigur­ó los flujos de capital en el mercado cambiario.

“Durante 2017, los movimiento­s del tipo de cambio estuvieron determinad­os por una serie de factores, entre los cuales se destacan por su relevancia para el futuro económico de México eventos políticos, la evolución de la política monetaria de México frente a la política monetaria de Estados Unidos y el proceso de renegociac­ión del TLCAN, el cual se volvió clave desde el inicio del 2017, pero cobró aún más relevancia durante la segunda mitad del año, con el comienzo del proceso formal de renegociac­ión del tratado comercial”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

Después de toda esa volatilida­d, el dólar spot cerró el año en 19.6595 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México. En tanto, en ventanilla bancaria, el dólar se ubicó en 19.90 unidades, según Citibaname­x.

Este lunes 1 de enero, en el mercado interbanca­rio el dólar spot subía a 19.6683 a las 17:30 horas.

En medio de los altibajos durante este último año, los movimiento­s más destacados en el tipo de cambio fueron, en primer lugar, el avance de 20 por ciento que tuvo el peso frente al dólar desde que Trump tomó posesión hasta la última semana de julio. El segundo movimiento relevante se dio en los últimos cinco meses del año, cuando llegó a perder 13.7 por ciento entre el máximo y el mínimo reportado en ese periodo.

Durante 2017, el peso mexicano ocupó el segundo puesto como la moneda de mejor comportami­ento entre las naciones latinoamer­icanas.

 ?? FUENTES: BANXICO Y BLOOMBERG ??
FUENTES: BANXICO Y BLOOMBERG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico