El Financiero

Irán impondría la horca para detener la revuelta

“Los observamos”, dice Trump y pide al Consejo de Seguridad una reunión urgente

- TEHERÁN AGENCIAS

El presidente del Tribunal Revolucion­ario de Teherán, Musa Ghazanfara­badí, amenazó a los más de mil arrestados en las protestas contra el gobierno de ser sentenciad­os a la pena capital, porque “atentaron contra la seguridad nacional y se están enemistand­o con Dios”.

“Cada día que pase, a las personas detenidas aumentarán sus crímenes y castigos y nosotros ya no los consideram­os manifestan­tes por sus derechos, sino que quieren perjudicar al régimen”, dijo Ghazanfara­badí, a la agencia iraní de noticias Tasnim.

Hasta julio de 2017, el gobierno iraní realizó 319 ejecucione­s por medio de la horca, entre ellas 183 por delitos de drogas. En 2016 fueron al menos 567 personas, según datos de Amnistía Internacio­nal (AI).

ENEMIGOS DEL PAÍS

En tanto, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, culpó a los “enemigos de Irán” de estar detrás de las actuales protestas en el país, mientras la televisión estatal informó de enfrentami­entos entre manifestan­tes y las fuerzas de seguridad mataron a otras nueve personas.

“En los incidentes de los últimos días, enemigos de Irán utilizaron varios medios -incluso dinero, armas, política y aparatos de inteligenc­iapara crear problemas en el sistema islámico”, dijo.

Al menos 29 personas han muerto y más de mil han sido detenidas en las protestas que fueron convocadas a raíz de la alta inflación y desempleo.

“Hoy no ocurrido ningún incidente en Teherán y en otras ciudades, pero en Gohardasht, uno de los barrios de Karaj, 35 kilómetros al oeste de la capital, hubo protestas y se incendió un autobús.

Desde su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pronunciar­se en favor de los manifestan­tes que desde el jueves protestan en las calles de Irán y advirtió que su país “está observando”.

“El pueblo de Irán finalmente está actuando contra el brutal y corrupto régimen iraní”, dijo.

“Todo el dinero que el presidente (Barack) Obama tan tontamente les dio fue al terrorismo y a sus ‘bolsillos’”, agregó, en referencia al acuerdo nuclear firmado por las cinco potencias del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania en 2015.

Estados Unidos pidió una reunión de urgencia en la ONU para abordar la crisis en Irán, y le exigió a ese país levantar la censura a las redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico