El Financiero

Voto Millennial

-

Según varios estudios sobre actitudes y uso de las redes sociales, los millennial­s son una generación muy especial: son el grupo de la sociedad más digitaliza­do, que usa más dispositiv­os electrónic­os, son adictos a las Apps y quienes más horas utilizan las redes sociales. Además, en sus interaccio­nes con el mundo digital son críticos, exigentes y promueven nuevos valores.

Este universo de los electores de 2018 será clave para definir quién será el próximo presidente de México. De acuerdo con el listado nominal, hay 25 millones de electores de entre 18 y 29 años, y representa­n el 30 por ciento de los 85 millones de votantes. ¿Cuál de los candidatos será más eficaz para capturar el voto de estos ciudadanos? Y sobre todo, ¿serán capaces de hacer que voten? Los mayores de 50 años somos otro 30 por ciento de la lista nominal, pero siendo que la mayoría sale a votar, nuestra participac­ión pesa más que sólo 3 de cada 10 votos.

Ante estos rasgos clave de quiénes son y cómo viven los millennial­s, las campañas de Anaya, López Obrador y Meade tendrán que construir un discurso y propuestas concretas que capturen la atención y el voto de estos jóvenes. Tendrán que competir en el mundo digital: su lenguaje en redes, sus videos, sus páginas de Facebook, sus tuits, serán digeridos por una generación que le tiene tirria a los políticos.

Sin embargo, a raíz del 19-S vimos que esta generación puede participar, salir a las calles y ser el alma de nuestra sociedad. ¿Les interesará jugar este papel el 1º de julio? La apatía política de los millennial­s en Estados Unidos e Inglaterra fue una de las razones por las que ahora vivamos con Trump y Brexit. ¿En México también dejarán su futuro en manos de quienes ya tenemos más de 50 años?

Opine usted: @julio_madrazo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico