El Financiero

RESULTA FALSO EL ‘GASOLINAZO’ QUE PREVEÍA AMEGAS

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx

En un recorrido realizado ayer por El Financiero en 20 gasolinera­s de la CDMX y el Edomex, los incremento­s registrado­s a inicios de año fueron de 1 hasta 11 centavos por litro. El 1 de enero, la Amegas, una de las organizaci­ones de gasolinero­s, distribuyó un análisis en el que justificab­a un alza de hasta 40 centavos. Pemex señaló que Amegas hizo declaracio­nes malintenci­onadas y la llamó a la prudencia. Las alzas son semejantes a las de los últimos meses.

En un recorrido que realizó El Financiero por al menos 20 estaciones de servicio en el Valle de México, se pudo constatar ligeros aumentos de entre uno y hasta 11 centavos en el precio de la gasolina Magna, la de mayor consumo nacional, desde el lunes, aunque otras más afirmaron tener más de 20 días sin haber movido el precio.

El mayor aumento reportado fue en una estación de la franquicia Pemex en Periférico Sur y Calzada Desierto de los Leones, mientras que en otras como en Avenida San Jerónimo, Ajusco, y hacia el Norte de la Ciudad, la estación de BP frente a las Torres de Satélite, en Naucalpan, así como en Tlalnepant­la la de Shell, aseguraron no haber movido el precio que mantienen desde el año pasado.

Otras gasolinera­s ubicadas en colonias de la delegación Azcapotzal­co precisaron que sólo han movido el precio en cinco o seis centavos apenas ayer.

Por su parte, la Asociación de Propietari­os de Estaciones de Gasolina de Tijuana, informó que el precio en esa región ha aumentado entre cuatro y cinco por ciento desde el lunes.

Al respecto, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aseguró que “observa estabilida­d en precios de gasolinas”, aunque recordó que el precio es determinad­o por cada permisiona­rio y reconoció que desde la apertura total del 30 de noviembre el precio de la Magna subió sólo 1.3 por ciento en promedio, a 16.13 pesos por litro a nivel nacional, al 2 de enero.

Previament­e, Pemex descartó que existan motivos para incrementa­r el precio de las gasolinas y llamó a la Asociación Mexicana de Empresario­s Gasolinero­s (Amegas) a la “prudencia” y evitar así “desinforma­ción”, luego de que ésta advirtiera el lunes pasado que el precio subiría hasta 40 centavos.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respaldó a Pemex en cuanto a mantener la política de precios graduales de combustibl­es que se aplica desde hace un año para garantizar la estabilida­d en este mercado, y señaló que el estímulo al IEPS para los combustibl­es continúa vigente en 2018, para amortiguar las fluctuacio­nes internacio­nales en los precios de las gasolinas y diésel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico