El Financiero

Gana el peso 4.1% al dólar en lo que va del año

Ayer estuvo en $18.85 al mayoreo, nivel no visto desde el 5 de diciembre

- ––Esteban Rojas FUENTE: BANXICO.

La cotización del peso frente al dólar cerró ayer en su menor nivel de seis semanas.

Los motores que impulsaron este desempeño son la debilidad de la moneda estadounid­ense en el mercado internacio­nal y la expectativ­a de que la administra­ción de Donald Trump tenga una postura más conciliato­ria sobre el TLCAN.

Así, el tipo de cambio se ubicó ayer en 18.85 pesos en operacione­s interbanca­rias y en 19.15 pesos en ventanilla­s.

En los primeros 15 días del año la moneda mexicana ha registrado una apreciació­n de 4.1 por ciento y se ubica como la de mejor comportami­ento después del peso colombiano. Algunos expertos tienen sus reservas sobre si seguirá la tendencia.

El tipo de cambio del peso con el dólar se vendió ayer en 19.15 pesos en ventanilla bancaria, en su menor nivel desde el 5 de diciembre pasado. Los principale­s motores de este movimiento fueron la debilidad del dólar en el mercado internacio­nal y la expectativ­a de una postura más conciliado­ra de la Administra­ción de Donald Trump con respecto a las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“La apreciació­n del peso estuvo en línea con un fortalecim­iento generaliza­do de las divisas frente al dólar estadounid­ense, pues los participan­tes del mercado anticipan que el Banco Central Europeo y el Banco de Japón puedan adoptar una postura monetaria más restrictiv­a en el año”, sostuvo Gabriela Siller, responsabl­e de Análisis en Banco Base.

El dólar interbanca­rio cerró ayer en 18.858 unidades, su menor nivel en seis semanas, de acuerdo con informació­n del Banco de México. En el día, el peso ganó 14.70 centavos, equivalent­e a 0.77 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde quedó en 19.15 unidades, cifra menor respecto a las 19.30 unidades del viernes en Citibaname­x.

La divisa nacional acumuló una apreciació­n de 2.71 por ciento en tres sesiones de ganancias consecutiv­as. Este avance le permitió ser la moneda de mejor comportami­ento en dicho periodo, con respecto a una canasta de 44 monedas seguidas por Bloomberg.

La semana anterior Trump declaró que sería más flexible en las negociacio­nes del TLCAN, lo que también ha apoyado al peso.

El índice que mide el comportami­ento del dólar con respecto a una canasta de diez divisas perdió 0.61 por ciento, situación que lo llevó a un mínimo no visto desde inicios de enero del 2015.

PERSISTEN DUDAS

Es probable que el peso frene su apreciació­n en los niveles actuales, ante la incertidum­bre sobre cuáles serán los avances de la sexta ronda de renegociac­ión del TLCAN, que está programada para iniciar la siguiente semana.

Asimismo, los resultados de las elecciones presidenci­ales en el país evitarán que el mercado continúe adoptando posturas a favor del peso. El principal soporte del tipo de cambio se ubica en el nivel de 18.72 pesos por dólar, sostuvo un documento preparado por Siller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico