El Financiero

INVERTIRÁ 9 MMDD PARA ADQUIRIR 80 AVIONES.

- EVERARDO MARTÍNEZ emartineze@elfinancie­ro.com.mx

Volaris anunciará hoy en Los Pinos una inversión de más de 9 mil millones de dólares hacia 2026 para la adquisició­n de 80 aviones Airbus.

La compañía reveló en noviembre de 2017 un compromiso que incluía dicha cantidad de aviones para introducir­los en su flota entre 2022 y 2026, aunque no detalló cuántos serían para aumento directo de asientos o renovación, y tampoco si serían arrendados o si serían compras definitiva­s.

Se trata de aeronaves de la familia 320 de Airbus y este anunció sería el segundo más grande en cuanto a adquisició­n de flota en toda la historia de la aviación mexicana, detrás de la compra de100 aviones de Aeroméxico en 2011 por 11 mil millones de dólares.

Volaris, que dirige Enrique Beltranena, detalló en noviembre que se trata en total de un compromiso conjunto entre Airbus e Indigo Partners por 430 aviones, pero el resto de aeronaves correspond­en a otras tres líneas aéreas extranjera­s.

“Este compromiso para adquirir las aeronaves de pasillo único más eficientes en consumo de combustibl­e y amigables con el medio ambiente continuará apoyando nuestra estrategia de disminuir costos para brindar tarifas atractivas a todos nuestros clientes. Esta operación también es un voto de confianza para México y su prometedor futuro en la industria aérea”, dijo Beltranena en un comunicado de hace dos meses.

Mauricio Martínez, analista de GBM, dijo que con este contrato la firma podrá renovar su flota para así alcanzar eficiencia­s operativas.

“Para este entonces (2022-2026), podrá reemplazar los aviones que estén envejecien­do. También dependerá de la demanda si estos 80 aviones serán suficiente­s, hay que recordar que el potencial de ese negocio es de unos 300 millones de viajeros en autobús, sólo en el segmento de lujo, por lo que solamente una parte de ese mercado podría duplicar el número de pasajeros aéreos”, expuso.

Volaris aún tiene compromiso­s de entrega de aviones entre 2018 y 2021. Incluso, la firma estima aumentar su oferta entre un 11 y 14 por ciento cada año, dijo Beltranena en una entrevista reciente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico