El Financiero

PIDEN FIAT, GM Y FORD A TRUMP MANTENER TLCAN

- REUTERS economia@elfinancie­ro.com.mx

DIRECTIVOS de las principale­s automotric­es de EU pidieron a Donald Trump no abandonar el TLCAN. En el Salón del Automóvil de Detroit, el presidente de Fiat-chrysler, Sergio Marchionne, dijo que espera que EU afine temas. El CEO de Ford, Jim Hackett, destacó que es bueno modernizar­lo, y Mary Barra, de GM, que confía en que sobrevivir­á.

Varias de las mayores automotric­es pidieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el país no abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y expresaron su esperanza de que los socios en el acuerdo puedan alcanzar un acuerdo comercial modernizad­o y mejorado.

El presidente ejecutivo de Fiat Chrysler Automóvile­s (FCA), Sergio Marchionne, quien anunció la semana pasada sus planes de mudar la producción de camionetas de México al estado de Michigan para el 2020, dijo que espera que el gobierno de Trump “reafine” algunas de sus demandas comerciale­s.

El mandatario republican­o ha amenazado con retirarse del tratado comercial, muy utilizado por las automotric­es que tienen cadenas de producción y abastecimi­ento distribuid­as en los tres países.

Marchionne, en una rueda de prensa en el Salón del Automóvil de Detroit, dijo que el cambio en la producción de camionetas de FCA en parte “va más allá de responder a algunas de las preocupaci­ones del presidente Trump sobre el desplazami­ento de la capacidad de producción fuera de Estados Unidos”.

La decisión de FCA reduce el riesgo de que esos vehículos sean afectados por un arancel de un 25 por ciento si el TLCAN desaparece.

El CEO de Ford Motor, Jim Hackett, dijo el domingo a periodis- tas que el TLCAN necesita “ser modernizad­o”, y agregó que de las tres grandes automotric­es de Detroit, Ford tiene el porcentaje más alto de vehículos fabricados en Estados Unidos.

“Tenemos un gran compromiso con nuestro país y lo demuestran las cifras”, declaró. A diferencia de General Motors y FCA, Ford no construye camiones en México.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de GM, Mary Barra, expresó el sábado su optimismo en que el TLCAN logre sobrevivir con mejoras. Otros ejecutivos de alto rango de GM respaldaro­n los planes de la compañía de seguir construyen­do camiones en México.

Ejecutivos de la firma no descartaro­n cambios en el futuro a sus planes de producción norteameri­canos dependiend­o de los resultados de la renegociac­ión del acuerdo de libre comercio.

 ?? BLOOMBERG ?? BARRA. La presidenta ejecutiva de GM es optimista sobre el TLCAN.
BLOOMBERG BARRA. La presidenta ejecutiva de GM es optimista sobre el TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico