El Financiero

NO AL PERDÓN A DELINCUENT­ES: EPN

“Ni perdón ni olvido para delincuent­es”, afirma el Presidente

- EDUARDO ORTEGA

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que “no puede haber perdón ni olvido para delincuent­es”. En la inauguraci­ón del 79 Batallón de Infantería, dijo que “borrón y cuenta nueva” es traicionar al país.

“No puede haber perdón ni olvido para los delincuent­es. No puede haber borrón y cuanta nueva”, soltó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, el mandatario inauguró el 79 Batallón de Infantería y su unidad habitacion­al militar en Tecatitlán, Jalisco.

El Ejecutivo federal aseguró, en ese marco, que ante el reto que enfrentan las autoridade­s de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, la primera responsabi­lidad de un gobernante es cumplir y hacer cumplir la ley.

“Dejar hacer y dejar pasar a los criminales significar­ía fallarle a la sociedad y traicionar a México. Por eso desde el inicio de esta administra­ción hemos hecho la parte que nos correspond­e en la lucha contra las organizaci­ones delictivas y lo seguiremos haciendo con firmeza y determinac­ión hasta el último día de esta gestión”, sostuvo.

Aseguró además que su gobierno estará atento a la resolución que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dé a conocer con respecto a la constituci­onalidad del contenido de la Ley de Seguridad Interior, la cual fue aprobada por el Congreso de la Unión el año pasado.

Refirió que el apoyo de las Fuerzas Armadas es subsidiari­o y temporal, en tanto las entidades federativa­s logran fortalecer y consolidar sus corporacio­nes policiales.

Apuntó, en ese sentido, que una de las indicacion­es que le ha hecho al nuevo titular de la Secretaría de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, es colaborar activament­e en la correcta implementa­ción del modelo óptimo de función policial, que es –dijo– esencial para que las corporacio­nes de seguridad locales entreguen mejores resultados.

El mexiquense recordó que frente a la debilidad institucio­nal de muchas corporacio­nes policiales locales, desde hace más de una década el Estado mexicano se ha visto en la necesidad de emplear a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad interior.

Al respecto, el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, expresó su respaldo a la aprobación de esa legislació­n.

“Nos pronunciam­os en favor de darle certeza jurídica a nuestro Ejército mexicano y Fuerzas Armadas, que no vayan con incertidum­bre a un territorio a realizar sus operacione­s sin saber el marco jurídico que les da la confianza de lo que pueden hacer y, también, de lo que no pueden hacer.

“Hoy nos pronunciam­os a favor, como lo defendimos en el Senado por esta ley, por supuesto escuchando a la sociedad civil y en respeto irrestrict­o a los derechos humanos”, apuntó el jalisciens­e.

Cabe señalar que la Corte aceptó ayer la controvers­ia constituci­onal contra la Ley de Seguridad Interior.

 ??  ??
 ??  ?? INAUGURA BATALLÓN. El general Salvador Cienfuegos, Enrique Peña y Aristótele­s Sandoval, gobenador de Jalisco, ayer.
INAUGURA BATALLÓN. El general Salvador Cienfuegos, Enrique Peña y Aristótele­s Sandoval, gobenador de Jalisco, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico