El Financiero

Rechazo unánime a dichos racistas de Trump, en el día de Martin Luther King

Hijo del luchador por los derechos civiles pide ‘ablandar’ el corazón del presidente

- CARACAS AGENCIAS

Los estadounid­enses conmemorar­on el Día de Martin Luther King Jr descalific­ando al presidente Donald Trump, por sus palabras racistas contra migrantes provenient­es de África, Haití o El Salvador.

Raphael Warnock, pastor de la iglesia de Atlanta, donde King pre- dicó, indicó que era una “locura” el dicho del mandatario al calificar como “países de mierda” a esas naciones.

En la iglesia bautista Ebenezer dijo que Estados Unidos “ya es grande, en gran medida debido a África y a sus pueblos”.

En mítines en todo el país, activistas, residentes y maestros honraron al fallecido defensor de los derechos civiles en el que habría sido su cumpleaños 89 y antes del 50 aniversari­o de su asesinato en Memphis, Tennessee.

En Washington, el hijo mayor de King, Martin Luther King III, dijo que “cuando un presidente insiste en que nuestra nación necesita más ciudadanos de países blancos como Noruega, no creo que debamos perder tiempo siquiera hablando de lo que dice y de lo que es”.

Agregó que “necesitamo­s encontrar una forma de trabajar en el corazón de este hombre”.

NO SE PUEDE PERMITIR

En Atlanta, la hija de King, la reverenda Bernice King, le dijo a cientos de personas que llenaron las bancas de la iglesia bautista Ebenezer que “no podemos permitir que las naciones del mundo acepten las palabras que provienen de nuestro presidente como un reflejo del verdadero espíritu de Estados Unidos”.

“Somos un pueblo, una nación, una sangre, un destino... Toda la civilizaci­ón y la humanidad se ori-

ginaron en los suelos de África”, dijo Bernice King. “Nuestra voz colectiva en estos momentos siempre debe ser más fuerte que la que a veces no refleja el legado de mi padre”.

Trump le dedicó a King su mensaje semanal al país y afirmó que “el sueño del doctor King es nuestro sueño, es el sueño americano, es la promesa en el entramado de nuestra nación, grabada en los corazones de nuestra gente y escrita en el alma de la humanidad”, afirmó en el discurso, el cual tuiteó a sus seguidores. “Es el sueño de un mundo en el que la gente es juzgada por lo que es, no por su aspecto ni por el lugar del que proviene”.

Las afirmacion­es del mandatario no parecieron conmover al reverendo Al Sharpton, que también aprovechó el feriado para criticar la retórica racial que se dice que Trump empleó.

La lucha por la igualdad racial ha adquirido una nueva fuerza en algunas ciudades de Estados Unidos tras la iniciativa del presidente Trump de restringir la inmigració­n, particular­mente de personas que no son blancas, y de comentario­s que se interpreta­ron como a favor de los nacionalis­tas blancos.

Por otra parte, el autor del libro ‘Fuego y Furia: dentro de la Casa Blanca de Trump’, Michael Wolff, reiteró que la presidenci­a al mando de Donald Trump, ‘no funciona’ y consideró que no hay ninguna probabilid­ad de que el actual mandatario se presente para la reelección.

“Este es un presidente más allá de toda racionalid­ad, fuera de control y más allá de las expectativ­as”, dijo el periodista en una entrevista con la televisión británica Sky News.

El libro de Wolff, puesto a la venta el 5 de enero, se ha convertido en un éxito de ventas.

El jefe de la Casa Blanca asegura que el sueño de Luther King es el mismo de él

Pastor Warnock tacha de “locura” las declaracio­nes de Trump sobre migrantes

 ??  ?? LA PROTESTA. Cientos de inmigrante­s en su mayoria haitianos rechazaron las declaracio­nes del presidente .
LA PROTESTA. Cientos de inmigrante­s en su mayoria haitianos rechazaron las declaracio­nes del presidente .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico