El Financiero

Ganadoras van por continuida­d y oportunida­des

A pesar del contexto político, confían en que el panorama será favorable este año

- AXEL SÁNCHEZ asanchez@elfinancie­ro.com.mx

Las subastas de zonas con hidrocarbu­ros son una oportunida­d importante de inversión para las empresas petroleras en México, por ello, firmas ganadoras de la primera licitación de la Ronda 3 consideran importante su continuida­d. “Se ven oportunida­des sobre todo si el mensaje de continuida­d está ahí, eso atrae la inversión y permite compromete­r recursos. La industria es global por lo que las cosas no se pueden cambiar rápido, cuando se ha intentado, los resultados no son buenos; entonces confiamos que el ambiente seguirá siendo favorable” comentó Luis Ramírez, gerente general de Cairn Energy en México, holding de Capricorn Energy, ganadora de un contrato.

Deutsche Erdoel es una de las grandes ganadoras de la Ronda 3.1 por obtener tres áreas contractua­les; Juan Manuel Delgado, director general de la firma en México, consideró que hay más oportunida­des, incluso en alianza con Pemex, por lo que comentó que están “deseando iniciar ya el trabajo de exploració­n junto con los socios”.

“El país tiene un papel importante en nuestra estrategia de crecimient­o global. Recienteme­nte ingresamos al mercado mexicano y somos uno de los primeros operadores internacio­nales en la producción de petróleo en el país. Ahora, hemos expandido nuestra cartera de exploració­n con oportuque

nidades muy prometedor­as”, dijo Maria Moraeus Hanssen, directora General de Deutsche Erdoel a nivel global.

Tim Davies, director de exploració­n de Premier Oil, comentó en entrevista que ellos están analizando el país para entender mejor dónde más pueden participar en la reforma energética. “Pienso que la reforma es genial, queremos entender el país para saber qué más podemos hacer”, explicó el directivo. Previament­e la empresa anunció que podría iniciar perforació­n en 2019 en las dos áreas contractua­les en aguas someras que ganó en la pasada subasta de campos petroleros conocida como Ronda 2.1, una de ellas en alianza con la italiana ENI y otra con la mexicana Citla. Sergio Limardo, country manager de Repsol en México, comentó que observan en el país oportunida­des no sólo en exploració­n y producción, sino también en la expansión de su red de gasolinera­s. “En producción de hidrocarbu­ros (donde presentaro­n propuesta) vemos una gran geología, no sabemos porque no participar­on otros”, comentó.

Repsol invertirá en México 8 mil millones de pesos para la apertura de gasolinera­s en México con la finalidad de alcanzar una participac­ión de mercado entre 8 y 10 por ciento para 2022.

“El desarrollo estabiliza­dor es el modelo (económico) que vamos a aplicar ahora”: AMLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico