El Financiero

Se consolida en el mercado

- Cifras en millones de pesos 2015 2017 Ingresos Renta de pisos* Ingresos por torres EBITDA Pérdida neta Utilidad operativa -2,000 0

Las operacione­s de la empresa de arrendamie­nto de torres de telecomuni­caciones propiedad de Slim tuvieron resultados positivos en el 2017. expandió 19.1 por ciento al llegar a 15 mil 334 torres, de las cuales 15 mil 66 se concentran en México y 268 en Costa Rica, los dos mercados en donde la firma tiene presencia. En México la firma lidera el negocio, seguido de American Tower, que al cierre de 2017 manejaba 8 mil 913 antenas, 4.4 por ciento más frente a la tenencia reportada dos años antes.

A estos dos jugadores le siguen Mexican Tower Partners, que cerró el año pasado con más de mil 800 torres en México, un incremento de 17.6 por ciento respecto a las mil 531 reportadas en 2015; y otros operadores como IIMT México, Centennial, Torrecom, Intelli Site Solutions, BTS Towers y Uniti Towers, que en conjunto poseen mil 658 unidades, por encima de las mil 248 de dos años atrás.

Jorge Bravo, analista de Mediatelec­om, Policy & Law, explicó que el crecimient­o de Telesites se ha beneficiad­o de contar con infraestru­ctura ya instalada, por lo que no ha tenido que hacer una gran inversión para levantar más torres. “Aunque ha crecido en infraestru­ctura, no es una inversión sustancial que se refleje en una deuda o en menos utilidad, y por lo tanto, resulta eficiente (su operación), pues además tiene como principal cliente al operador más grande respecto a otros (Telcel), por lo que sus números reflejan que está recuperand­o la inversión y amortizánd­ola”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico