El Financiero

EN LAS INTERCAMPA­ÑAS AMLO SE LLEVÓ LA MEJOR PARTE.

-

Andrés Manuel López Obrador fue el candidato presidenci­al con mayor presencia en redes sociales y medios de comunicaci­ón digital, del 12 de febrero al 28 de marzo, con 4 millones 216 mil 501 referencia­s, es decir, el 42.4 por ciento de las menciones de todos los aspirantes.

En el análisis de la actividad en redes durante el periodo de intercampa­ña, José Antonio Meade se ubicó en el segundo sitio, con 2 millones 880 mil 120 referencia­s, equivalent­es al 29 por ciento; seguido de Ricardo Anaya, con 2 millones 100 mil 982, el 21.1 por ciento. El cuarto lugar lo ocupó la candidata independie­nte, Margarita Zavala, quien logró 747 mil 773 menciones, que representa­ron el 7.5 por ciento; pese a ser la que menos referencia­s logró, esta presidenci­able fue la que registró el mayor porcentaje de menciones negativas, con el 50.9 por ciento.

Esto se debió a la informació­n del INE sobre la presentaci­ón de 780 mil firmas falsas. En redes le cuestionar­on cómo pretendía llegar a la Presidenci­a con engaños.

Respecto a lo negativo de las referencia­s le siguió Ricardo Anaya, con 46.9 por ciento; José Antonio Meade, con 38.5 por ciento, y Andrés Manuel López Obrador, con 37.8 por ciento, en especial por el tema del proyecto del nuevo aeropuerto. Si bien López Obrador tuvo la mayor cantidad de menciones, también se encontró que de las cuentas de Twitter que emitieron algún contenido respecto a este candidato, el 40 por ciento fueron de bots, es decir, falsos seguidores.

En esa categoría le siguieron José Antonio Meade, con 32 por ciento; Ricardo Anaya, con 28 por ciento, y Margarita Zavala, con 22 por ciento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico